Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Ortorexia: la obsesión por comer sano

RPP
RPP

La Organización Mundial de la Salud (OMS) refiere que la ortorexia afecta al 28% de la población de los países occidentales, principalmente jóvenes y mujeres. Su prevalencia podría ir en aumento.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Si usted es de las personas que se obsesiona con “comer sano”, tenga cuidado, podría estar sufriendo de ortorexia nerviosa.

La Licenciada María Menacho, psicóloga del Hospital Sisol de Surquillo, explica que la ortorexia nerviosa, es un trastorno de la conducta alimenticia que se caracteriza por la obsesión por la comida sana, hasta un nivel considerado patológico.

Según la psicóloga, la ortorexia empieza como una preocupación por comer saludable, pero que a medida que avanza el proceso, el ortorexico se fija en la calidad y la pureza de lo que va a comer, volviéndose cada vez más obsesivo sobre qué y cuánto comer.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) refiere que la ortorexia afecta al 28% de la población de los países occidentales, principalmente adolescentes y mujeres. Su prevalencia podría ir en aumento.

Menacho señala que la influencia de los medios de comunicación en temas relacionados a dietas y métodos de adelgazamiento, contribuye a la aparición de trastornos de la conducta alimenticia como la anorexia, la bulimia y la ortorexia, que se inician con una equivocada búsqueda de la perfección física y la salud.

Las personas con rasgos obsesivos, estrictos y exigentes consigo mismos, están más predispuestas a desarrollarlas.

La psicóloga del Sisol señaló que entre las consecuencias físicas de la ortorexia nerviosa están la desnutrición, la anemia y la osteoporosis; pero además existen secuelas psicológicas, ya que en niveles avanzados las personas pueden llegar a desarrollar un trastorno obsesivo compulsivo relacionado con la comida; alteraciones del comportamiento por la carencia de la vitamina B12, depresión y ansiedad.

Por ello, el tratamiento debe ser multidisciplinario, con la intervención de endocrinólogos, nutricionistas, psiquiatras y psicólogos, quienes deberán eliminar las conductas que el paciente ha ido adoptando durante un largo periodo de tiempo.

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA