Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Pan integral previene el riesgo de padecer enfermedades oncológicas

Aunque no todos los que venden en las panaderías llegan a ser ciento por ciento integral, este evita el sufrir diabetes, obesidad y ayuda a la difestión.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El pan integral es una opción altamente consumida por los peruanos en el desayuno o lonche, sin embargo, el que se vende comúnmente en las panaderías no llega a serlo en su totalidad.

“Este está compuesto solamente de salvado de trigo y encima le echan afrecho”, indicó Bernita Álvarez, jefa del Servicio de Nutrición del INEN.

La diferencia radica en los insumos que se utilizan en su preparación y es fácil identificar cuando contiene los verdaderos ingredientes y esto lo logramos gracias al color, pues es más oscuro además de tener una contextura más dura y espesa.

El pan integral también brinda beneficios para la salud, en especial en pacientes que sufren de alguna enfermedad oncológica y ayuda a prevenir el cáncer de colon.

“El pan tiene cualidades muy importante y el INEN lo reconoce como un alimento preventivo para algunas enfermedades. Ayudan a reducir el colesterol y prevenir enfermedades cancerígenas”, precisó Pio Pantoja Soto, presidente de ASPAN.

Además, este tipo de pan, por su contenido de fibra, ayuda a la digestión, aporta vitaminas y minerales, disminuye el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares, diabetes y obesidad.

Esta mañana, el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN) firmó un importante acuerdo con la Asociación Peruana de Empresarios de la Panadería y Pastelería (ASPAN) para incluir al pan integral en la dieta de los pacientes con cáncer.

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA