Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Perro sin pelo: Ideal para personas con asma y artritis

Grupo RPP
Grupo RPP

Conozca las bondades de una mascota que, debido a su linaje, simpatía y cualidades medicinales ha recibido más de un reconocimiento en el Perú.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Su temperatura corporal algo más elevada que la del humano y su piel desnuda hacen del Perro sin Pelo del Perú una buena opción de mascota para el invierno, así lo afirmó Claudia Gálvez, presidenta de la Asociación Amig@s de los Perros sin Pelo del Perú.

A pocos días de la llegada del invierno (el 21 de junio oficialmente), Gálvez explicó las bondades de este simpático can que, debido a su linaje, simpatía y cualidades medicinales ha recibido más de un reconocimiento en el Perú.

“Estos perros en invierno son como unas estufas. Lo que pasa es que la carencia de pelo hace que su temperatura (tres grados más que las personas) esté en pleno contacto con el cuerpo humano. Eso ayuda a aislar la humedad característica de Lima”, refirió.

En el caso de las personas que sufren de asma, refirió, este perrito es ideal porque su calor desinflama y los mantiene calientes. “Son curativos en la medida que no nos producen alergias y te aíslan de la humedad”.

Agregó que en el caso de las personas que sufren de reumatismo o artritis, estos canes se convierten en una especie de “bolsa de agua caliente viva que nunca se enfría”.

En el año 2001, el Congreso incluyó al perro peruano sin pelo como Patrimonio Cultural de la Nación y en ese mismo año el Instituto Nacional de Cultura dispuso la presencia de este ejemplar en todos los museos ubicados en la costa del país.

Gálvez manifestó que estos animales son sumamente amorosos, juguetones (corren mucho) e inteligentes. “Son clasificados como perros de compañía, pero también son excelentes guardianes porque tienen un agudo sentido del oído”.

Asimismo, tienen un olor más tenue que los otros perros, son fáciles de bañar, no tienen pulgas, son más higiénicos y no producen alergias, lo cual lo hace ideal para tenerlo como mascota, en especial  si la vivienda es pequeña.

Advirtió que el perro sin pelo no puede estar expuesto por mucho tiempo a los rayos solares, pues, al igual que los seres humanos, su piel requiere protección para evitar la resequedad y la insolación.

Claudia Gálvez recordó que el próximo 12 junio se celebra el Día del Perro sin Pelo del Perú, y resaltó que el can data desde la época del imperio incaico, razón por la cual está representado en las cerámicas.

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA