Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
¿Sabes usar tu seguro médico?
EP 614 • 16:44
Informes RPP
Las huellas que dejaron los papas en el Perú
EP 1303 • 06:58
Entrevistas ADN
Director comercial de Frigoinca reconoció pagos a funcionarios de Qali Warma
EP 1851 • 11:37

Perú a 8 puntos del récord mundial de obesidad

SISOL
SISOL

Elmer Huerta aclaró que la ´ley de la comida chatarra´ no pretende prohibir la publicidad de este tipo de alimentos, sino que hará que la industria publicitaria se adapte a la norma.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Perú está solamente a ocho puntos del récord mundial de obesidad que tiene Estados Unidos y México, pues según el Ministerio de Salud (Minsa), el porcentaje de adultos obesos en nuestro país llega a 62.4%, señaló a RPP Noticias el doctor Elmer Huerta.

Del mismo modo, precisó que el 14.4% de niños entre 5 a 9 años presenta obesidad, al igual que el 25% de los menores que van hasta los 12 años. "Esto quiere decir que uno de cada cuatro niños en edad escolar, ya presenta sobrepeso y obesidad en el país", explicó el oncólogo.

En ese sentido, Huerta manifestó que la aprobada Ley de la Promoción de la Alimentación Saludable para Niños, Niñas y Adolescentes, permitirá el inicio de un cambio en la norma social, tal como está ocurriendo con el tabaco.

"Esta ley no prohíbe que los padres de familia compren y envíen a sus hijos una galleta o una gaseosa en sus loncheras; esto es para las escuelas, lo mismo ocurrirá el próximo año en Estados Unidos, donde se ha prohibido la comida chatarra en los colegios", añadió.

Por otro lado, el reconocido médico aclaró que la citada ley no prohibe la publicidad de este tipo de alimentos, sino hará que la industria publicitaria se adapte a la norma.

"La publicidad ya no podrá usar los engaños que solía usar. El decirle a los niños que van a ser como Superman si comen una galleta es lo que estará prohibido. Esta ley significa un reto para la industria de la publicidad", dijo el galeno.

Sobre la gastronomía peruana, Huerta aseguró que es una de las más saludables a nivel mudial, sin embargo el problema radica en su consumo excesivo.

"La cocina peruana es lo más saludable que hay, el problema está en el tamaño del plato. En Francia y Japón las escuelas enseñan a los niños a cocinar sus alimentos. En Japón les hacen probar los 62 sabores que tiene la cocina culinaria japonesa, ellos están defendiendo su concina y esta ley también va en defensa de nuestra cocina peruana", finalizó.


Video recomendado

Tags

Lo último en Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA