Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP36 | T7 | Cierre de la legislatura y comisión permanente
EP 36 • 22:15
Metadata
METADATA | E249: HONOR desde su casa: China; ¿La IA puede arruinar tu próximo viaje?
EP 249 • 23:17
Entrevistas ADN
Abogado de presidenta sobre protestas: descartar que hubo excesos sería una irresponsabilidad
EP 1693 • 16:43

Piden cárcel para vendedores de medicinas "bamba"

El Minstro de Salud señaló que la comercialización de medicamentos adulterados no es un delito cualquiera, sino un delito contra la vida y la salud.

El ministro de Salud, Oscar Ugarte Ubilluz solicitó al Pleno del Congreso de la República aprobar por unanimidad la propuesta de aplicar penas de hasta quince años de prisión efectiva para las personas que incurran en el comercio ilegal de medicamentos.

"La comercialización de medicamentos adulterados no es un delito cualquiera, es un delito contra la vida y la salud, por lo tanto, debe ser combatido y reprimido drásticamente", señaló durante el lanzamiento de la campaña nacional "¡La Medicina bamba mata"!.

El ministro detalló que constantemente se cierran locales de venta ilegal de medicamentos pero se vuelven abrir porque un juez así lo ordena y las organizaciones dedicadas a ello aprovechan los vacíos legales para reabrir sus negocios e incurrir nuevamente en este delito con total impunidad.

Ugarte explicó que los medicamentos de procedencia ilegal pueden ser falsificados, adulterados, vendidos con fecha de vencimiento expirada, robados de los servicios de farmacia de establecimientos de salud del Estado y privados o los que ingresan de contrabando al país, por lo que no cumplen con las medidas adecuadas de conservación y almacenamiento.

Por su parte, el director general de la Digemid, Víctor Dongo Zegarra, manifestó que al no aprobarse este proyecto de modificatoria del Código Penal, permitirá a las organizaciones criminales dedicadas a este comercio ilegal actuar con total impunidad.

Dongo señaló que para acceder a medicamentos de calidad y garantía las personas deben comprarlos en farmacias y boticas registradas que cuenten con químico farmacéutico regente y no en mercadillos ni puestos de venta ambulante.

Renzo Alvarez

Renzo Alvarez Redactor / Periodista

Egresado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad San Martín de Porres. Ejerce como redactor del equipo digital de RPP Noticias, desarrollando informes y entrevistas sobre entretenimiento, música y cultura. Ha trabajado en otros medios como productor de contenidos en Radio Felicidad, Oxígeno y Studio 92. También en Salserísimo Perú como editor web y creador de contenidos para plataformas digitales.

Tags

Lo último en Expertos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA