Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Piden cárcel para vendedores de medicinas "bamba"

El Minstro de Salud señaló que la comercialización de medicamentos adulterados no es un delito cualquiera, sino un delito contra la vida y la salud.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El ministro de Salud, Oscar Ugarte Ubilluz solicitó al Pleno del Congreso de la República aprobar por unanimidad la propuesta de aplicar penas de hasta quince años de prisión efectiva para las personas que incurran en el comercio ilegal de medicamentos.

"La comercialización de medicamentos adulterados no es un delito cualquiera, es un delito contra la vida y la salud, por lo tanto, debe ser combatido y reprimido drásticamente", señaló durante el lanzamiento de la campaña nacional "¡La Medicina bamba mata"!.

El ministro detalló que constantemente se cierran locales de venta ilegal de medicamentos pero se vuelven abrir porque un juez así lo ordena y las organizaciones dedicadas a ello aprovechan los vacíos legales para reabrir sus negocios e incurrir nuevamente en este delito con total impunidad.

Ugarte explicó que los medicamentos de procedencia ilegal pueden ser falsificados, adulterados, vendidos con fecha de vencimiento expirada, robados de los servicios de farmacia de establecimientos de salud del Estado y privados o los que ingresan de contrabando al país, por lo que no cumplen con las medidas adecuadas de conservación y almacenamiento.

Por su parte, el director general de la Digemid, Víctor Dongo Zegarra, manifestó que al no aprobarse este proyecto de modificatoria del Código Penal, permitirá a las organizaciones criminales dedicadas a este comercio ilegal actuar con total impunidad.

Dongo señaló que para acceder a medicamentos de calidad y garantía las personas deben comprarlos en farmacias y boticas registradas que cuenten con químico farmacéutico regente y no en mercadillos ni puestos de venta ambulante.

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA