Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Plan Esperanza salvó la vida de 18 mil personas con cáncer

INEN
INEN

Dentro de los cánceres que el Plan Esperanza ha dado prioridad de atención se encuentra la leucemia que afecta sobre todo a niños y niñas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Durante el primer año de ejecución del Plan Esperanza 18 mil personas con cáncer salvaron sus vidas tras acceder a los diversos tratamientos gratuitos que sirvieron para controlar la enfermedad.

"Los más pobres acceden a servicios oncológicos que les ofrecen también prevención y diagnóstico temprano. Antes hacían polladas, iban a los medios de comunicación a pedir ayuda o simplemente  se morían", comentó Cecilia Ma Cárdenas, presidenta del Comité Sectorial del Plan Esperanza.

En diálogo con Andina, Ma Cárdenas, agregó que de ese total de beneficiados, se les detectó la enfermedad en Fase- I a 540 personas que al tratarse oportunamente, controló el mal y ya no tiene riesgo de mortalidad.

De acuerdo a estadística del Ministerio de Salud (Minsa), el cáncer en fase III y fase IV que son de alto riesgo representa el 80% del total de personas que padecen esta enfermedad en el Perú que anualmente es aproximadamente de 45 mil.

Dentro de los cánceres que el Plan Esperanza ha dado prioridad de atención se encuentra la leucemia que afecta sobre todo a niños y niñas. Gracias a este plan, comentó la profesional, 16 menores salvaron de morir este año porque les hicieron trasplante de médula ósea.

Los cánceres más frecuentes en el país son de mama, cuello uterino, estómago, próstata, colon, leucemia y linfoma que el Plan Esperanza los cubre a través del SIS y el Fissal.

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA