Los alimentos integrales deben consumirse frecuentemente y no asociarlos exclusivamente a dietas de adelgazamiento.




Se sabe que los alimentos integrales son especialmente buenos y esenciales en nuestra dieta, ya que poseen un alto valor nutricional que en sus versiones refinadas se pierden. Pero ¿son ciertas todas las virtudes que se le atribuyen a estos alimentos? ¿Acaso engordan menos?
Muchos creen consumiendo alimentos integrales van a bajar de peso porque son menos calóricos, y aunque podrían tener algo de razón, esto no siempre se cumple. De hecho, muchos alimentos que presumen de ser integrales o 'light' en realidad no lo son.
Para detectar este tipo de productos hay que tener en cuenta la calidad y la cantidad de sus componentes. Se considera que un producto es integral cuando la primera harina que aparece de entre sus ingredientes es integral, y no de trigo. Además, esta debe estar presente, al menos, en un 51% para mantener los beneficios que ofrece el grano integral a nuestro organismo, según la Food and Drud Administration (FDA) de Estados Unidos.
Así pues, una vez aprendamos a seleccionar estos productos debemos adherirlos a nuestra dieta y consumirlos frecuentemente y no asociarlos exclusivamente a dietas de adelgazamiento, explica a Israel Calderón, especialista de FitNatura (España). En la galería que acompaña la nota conoce cinco motivos por los que deberías de consumir productos integrales.
Comparte esta noticia