Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

¿Por qué no se debe caminar descalzo en la playa?

Morguefile / Alvimann
Morguefile / Alvimann

La basura que suelen botar los bañistas luego de comer es la causa principal de heridas, que se producen a causa de vidrios rotos, latas de bebidas o huesos de pollo tirados en la arena.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Caminar descalzo en la playa puede originar serias heridas en la planta de los pies a causa de la arena caliente o vidrios rotos, así como infecciones por hongos en la arena, advirtieron especialistas del Ministerio de Salud (Minsa).

"La basura que suelen botar los bañistas luego de comer es la causa principal de heridas, que se producen a causa de vidrios rotos, latas de bebidas o huesos de pollo tirados en la arena", detallaron.

¿Qué hacer ante cortes o heridas en la planta del pie?

- Lleve un botiquín de primero auxilios a la playa.
- Lave bien la planta del pie con agua y jabón.
- Trate y cubra la herida con alguna gasa o tela limpia.
- Evite regresar al mar o caminar por la arena.

Recordaron que ante una posible inflamación es necesario consultar con el médico para descartar infecciones provocadas por larvas, hongos o incluso latas oxidadas.

Estas medidas son fundamentales, especialmente si la persona es diabética porque las bacterias de la arena o el mar pueden causar serias infecciones, más aún si está expuesta al sol.

Recomendaciones

Señalaron que los bañistas suelen esconder sus desperdicios alimenticios bajo la arena originando los accidentes mencionados. Por ello es importante el uso de las bolsas plásticas para los desechos que finalmente deben terminar en los tachos de basura.

Sin embargo lo ideal es que los veraneantes no lleven comida a la playa, salvo alimentos ligeros como frutas o bebidas, pues la comida no sólo se fermenta y causa cólicos estomacales, sino que se convierte en desperdicios que contaminan la playa.

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA