Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

¿Qué factores generaron la violencia en La parada?

Vándalos consideran que la agresividad y la violencia es un ideal, entonces, salir por televisión a nivel nacional, protagonizando esos ideales, dispara aún más su ira.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Para entender los actos de vandalismo como los que se registraron en La Parada, es importante analizar el perfil de las personas involucradas y el entorno social de las mismas, indicó el psicólogo Jorge Yamamoto.

En diálogo con RPP Noticias, el especialista explicó que entre los factores más relevantes que generaron la violencia en La Parada, está la alta peligrosidad de la zona, a la que denominó "El Triángulo de las Bermudas".

"En La Parada existe la confluencia del cerro San Cosme, el cerro El Pino y San Jacinto; áreas de una conocida peligrosidad, conformada por gente muy violenta. Naturalmente se juntaron personas que tienden a ser un poco más agresivas que el promedio", agregó.

Otro de los factores, según Yamamoto, es la exposición a los medios de comunicación.
"Esto ocurrió hace algunos años en la toma de rehenes del penal El Sexto. Ellos (los vándalos) consideran que la agresividad y la violencia es un ideal, entonces, salir por televisión a nivel nacional, protagonizando esos ideales, dispara aún más su ira", explicó.

Un tercer factor posiblemente esté vinculado con el consumo de drogas. "En este "triángulo" se consume mucha droga y ello produce el escenario de la tormenta perfecta", añadió el psicólogo.

Finalmente, Yamamoto recalcó que en la sociedad existe un tipo de aprendizaje por observación, y casos ocurridos como el de La Parada, tienden a ser repetidos por otros vándalos, más aún si se observan resultados exitosos.

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA