Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Conjuntivitis: un beso en la mejilla basta para contagiarte

Los síntomas más frecuentes de esta enfermedad son ojo rojo, lagrimeo y sensación de cuerpo extraño.
Los síntomas más frecuentes de esta enfermedad son ojo rojo, lagrimeo y sensación de cuerpo extraño. | Fuente: Getty Images

Casos de conjuntivitis se incrementan hasta en un 70 % durante el verano, por eso ten en cuenta cómo prevenir la enfermedad y qué hacer si ya te contagiaste.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un inocente beso en la mejilla al saludar a tus familiares o amigos puede hacer que contraigas o contagies conjuntivitis, una enfermedad que se incrementan hasta en un 70 % durante el verano, según alerta Janet Osorio, oftalmóloga del Hospital Rebagliati de EsSalud.

Este mal también puede contagiarse al compartir toallas, o si no te lavas las manos y así te frotas los ojos.

“La conjuntivitis es una infección del tejido llamado conjuntiva, el cual es una membrana que cubre la superficie interna de los párpados y la parte blanca que es la esclera del globo ocular”, explicó la especialista.

Síntomas

Los síntomas más frecuentes de esta enfermedad son ojo rojo, lagrimeo, sensación de cuerpo extraño, picazón y aversión a la luz.

Además, dependiendo de lo agudo del cuadro, la persona afectada puede presentar legañas que van desde un color blanquecino, amarillo o verde.

“Según su origen, esta enfermedad puede ser viral, bacteriana y parasitaria siendo la de mayor predominancia las conjuntivitis virales, las cuales son muy contagiosas-“, anotó.

La especialista advirtió que la conjuntivitis se propaga por el agua contaminada de piscinas o playas. El contagio ocurre mayormente por tocarse los ojos con las manos sucias.

El contagio ocurre mayormente por tocarse los ojos con las manos sucias.
El contagio ocurre mayormente por tocarse los ojos con las manos sucias. | Fuente: Andina

Prevención

- Lavado de las manos con agua y jabón; así como asistir a piscinas o playas que estén aptas para el público.

- Mayor cuidado con los niños y adolescentes, porque ellos afrontan cuadros más severos al desconocer u omitir las medidas de prevención. “En el caso de los adultos mayores su contagio es rápido, debido a que tienen defensas bajas propias de la edad”, señaló la oftalmóloga Janet Osorio.

…y si ya te contagiaste de conjuntivitis

Debes acudir al especialista para una atención y tratamiento oportuno, que puede durar de una a dos semanas aproximadamente.

Sigue estas recomendaciones para evitar nuevos contagios:

-       Lavado frecuente de manos.
-       No frotarse los ojos.
-       No compartir objetos personales como toallas.
-       No saludarse con un beso en la mejilla o acercarse demasiado.
-       Eliminar bien los desechos.
-       En el caso de las mujeres, no compartir cosméticos o lentes y si hubiese niños en el hogar lo mejor es alejarse de ellos.  

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA