Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Mes jubilar en Cusco
EP 1151 • 03:43
RPP Data
¿Qué distritos de Lima no usan de forma eficiente su presupuesto para seguridad ciudadana y recojo de basura?
EP 199 • 03:27
Código Pulp
EP05 | T1 | ¿Es el Poirot de Kenneth Brannagh una adaptación fiel y digna? El revival de Agatha Christie en cine y TV
EP 5 • 01:02:09

Respaldan Ley de Alimentación Saludable en Asamblea Mundial de OMS

La propuesta peruana tuvo el respaldo y apoyo de Margaret Chan, directora general de la OMS, quien calificó esta medida como un paso necesario para prevenir y hacer frente al incremento de enfermedades no transmisibles.

La directora general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Margaret Chan, respaldó la aprobación en Perú de la Ley de Promoción de la Alimentación Saludable y la consideró como un paso necesario para hacer frente al incremento de enfermedades no transmisibles.

Esto fue durante la intervención de la ministra de Salud, Midori De Habich, en la 66° Asamblea Mundial de la Salud de la OMS, en Suiza, donde cumple una serie de actividades.

En ese escenario, la funcionaria peruana habló de la reciente promulgación de la norma, que promueve la alimentación saludable para escolares y que procura que las personas estén informadas sobre lo que contienen los alimentos procesados.

La propuesta peruana tuvo el respaldo y apoyo de Margaret Chan, quien calificó esta medida como un paso necesario para prevenir y hacer frente al incremento de enfermedades no transmisibles.

En otro momento de su intervención, la titular de Salud explicó ante el plenario mundial, que "en el Perú la cobertura universal es una necesidad y un derecho ciudadano”.

Como parte de su agenda de trabajo, la ministra De Habich sostuvo después una reunión con Margaret Chan, para intercambiar puntos de vista sobre temas sanitarios, y le extendió una invitación para que visite el Perú y reforzar las relaciones de colaboración.

También se reunió con Carissa Etienne, Directora General de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

El lunes se dio inicio a la 66ª Asamblea Mundial de la Salud, en el Palacio de las Naciones en Ginebra, Suiza, donde participan altas autoridades del campo de la salud pública de los estados miembros de la OMS, convocados para deliberar sobre el tema central de la cobertura universal de salud, otros temas de salud internacional y los vinculados a la reforma de la organización.

El programa de la ministra De Habich incluyó reuniones con los distintos jefes de delegación de las Américas, además de su intervención ante el plenario de la Asamblea en su condición de ministra de Estado del Perú y Presidenta Pro Témpore del Consejo de Salud de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR).

En su alocución, destacó la interdependencia entre la salud, el bienestar y el desarrollo económico, asuntos con los que el Perú está comprometido como parte de una política de desarrollo inclusivo y sostenible; también mencionó la consolidación de una participación activa, constructiva y visible de la UNASUR con posiciones claras y coherentes en las reuniones de los distintos órganos deliberantes de la OMS.

De Habich Rospigliosi participó además en un evento paralelo, organizado conjuntamente con las delegaciones de Guatemala, Etiopía y el Reino Unido, en colaboración con la Secretaría de la OMS, sobre cómo “garantizar la salud y el desarrollo a través de la nutrición”.

La cita brindó la oportunidad de compartir la experiencia nacional caracterizada por compromisos firmes y resultados sólidos en materia de nutrición y supervivencia infantil, en virtud de la ejecución de estrategias respaldadas por inversiones a largo plazo con recursos financieros y humanos adecuados, así como por una voluntad política sostenida.

ANDINA

Tags

Lo último en Expertos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA