Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP213 | INFORMES | Senado 2026: así elegiremos a los 60 senadores de la nueva cámara del Congreso bicameral
EP 213 • 03:53
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 8 de agosto | (Natividad de María) - "Jacob engendró a José, el esposo de María, de la cual nació Jesús, llamado Cristo"
EP 1072 • 12:50
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscales ratifican que requieren 81 millones de soles de presupuesto
EP 1863 • 14:16

Salud mental en riesgo: delincuencia estresa al 60% de los limeños

EFE
EFE

Los limeños, en especial las mujeres, experimentan un importante nivel de estrés producto de la delincuencia y también a causa de las preocupaciones en torno a la salud y el dinero.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Estudios realizados por el Instituto Nacional de Salud Mental, han determinado que el estresor más significativo es el relacionado con la delincuencia, donde cerca del 60% de los limeños la consideran de bastante o mucha tensión.

Una importante proporción de limeños, en especial las mujeres, experimenta un importante nivel de estrés producto de la delincuencia y también a causa de las preocupaciones en torno a la salud y el dinero.

Al respecto, el doctor Javier Saavedra Castillo, director de Investigación de la citada institución, advirtió que cuando las situaciones estresantes no se resuelven en forma apropiada, se produce una sobrecarga en nuestros sistemas naturales de alarma, lo que nos mantiene en constante alerta, aumentado el consumo de energía e incrementando su desgaste.

“Si el estrés se prolonga y se hace crónico la capacidad del cuerpo para recuperarse y defenderse puede verse seriamente comprometida, y puede predisponer con el tiempo a problemas como la depresión”, acotó.

Cambios físicos y anímicos

El especialista señaló que una persona estresada puede presentar diversas molestias físicas como cansancio, dolores de cabeza, palpitaciones, gastritis, problemas para la concentración, así como alteraciones anímicas, como desánimo, irritabilidad, nerviosismo y ansiedad.

Recomendaciones

A fin de evitar el estrés el especialista recomendó practicar una vida saludable sin excesos y establecer un balance estricto entre las obligaciones y el esparcimiento.

Recomendó que se debe recordar que el trabajo solo es una parte de nuestras vidas y que debemos colocar en nuestra agenda otros aspectos vitales como la familia y los amigos.

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA