Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04
Espacio Vital
La edad de inicio de la menstruación se está adelantando en los últimos años. ¿Qué significado tiene eso para la salud?
EP 389 • 06:47

¿Se deben prohibir los anuncios de cirugía estética?

AFP
AFP

´Estos avisos generan ´expectativas irreales´ sobre los resultados de estas intervenciones´, aseveró la Asociación Británica de Cirujanos Plásticos.

Para la Asociación Británica de Cirujanos Plásticos (BAAPS) los anuncios de cirugía estética deberían estar prohibidos en el Reino Unido y los especialistas en estos procedimientos deberían estar sometidos a inspecciones.

La cirugía estética es un procedimiento médico, por lo que no debería aparecer en anuncios, indicó la asociación tras la polémica desatada por los problemas derivados de las prótesis mamarias de la marca francesa Poly Implants Prothéses (PIP), informaron los medios británicos.

Además, la BAAPS quiere medidas para aumentar la regulación y supervisión del sector.

El pasado diciembre, la Agencia de Regulación de Productos de Salud y Medicina anunció que no recomendaría la retirada de los implantes PIP por no haber hallado pruebas de su relación con el cáncer.

Según el presidente de BAAPS, Fazel Fatah, en la última década la asociación ha trabajado para alertar a la población sobre la publicidad agresiva de este sector de la medicina. Estos avisos generan unas "expectativas irreales" sobre los resultados de estas intervenciones; "Ha llegado la hora del cambio", señaló.

En el Reino Unido se estima que unas 40.000 mujeres llevan prótesis de silicona de la marca PIP, entre ellas centenares que se sometieron a cirugía de reconstrucción del pecho a través del Servicio Nacional de Salud (NHS).

El Gobierno británico ya ha indicado que estos implantes facilitados a través del NHS pueden ser retirados sin tener que pagar, pero no se haría si la intervención fue realizada en primer lugar en clínicas privadas.

EFE

Tags

Lo último en Expertos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA