Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Seis claves para saber si padeces de insomnio

Morguefile
Morguefile

El tiempo para conciliar el sueño es de 30 a 40 minutos. Cuando la persona pasa más de una hora echada en cama y no logra dormir, es un signo de insomnio.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Morguefile
Morguefile
Morguefile
Morguefile
Morguefile
Morguefile
Morguefile
Morguefile
Morguefile
Morguefile
Morguefile
Morguefile

La tercera parte de los adultos a nivel mundial padece de insomnio, un problema que en la mayoría de casos se origina por estrés, ansiedad y depresión, afirmó el doctor Javier Huamaní, neurólogo del Sisol.

“Hay personas que duermen cinco horas y amanecen bien, mientras que otras duermen 9 a 10 horas y se les ve cansados. Una persona debe tener el sueño continúo, independientemente de la cantidad de horas que duerme”, comentó.

El galeno recomienda evitar el consumo de café después del mediodía, evitar el alcohol, y las fiestas. Hacer deporte a las últimas horas de la tarde también puede mejorar el sueño, agregó.

“Si tenemos más carga laboral, más estudio, tenemos que tener más descanso y diversión sana. Cuando rompemos ese equilibrio empiezan estos trastornos”, expresó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA