Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Novelas contra el olvido
EP 35 • 40:34
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP216 | INFORMES | Cédula electoral 2026: lo que debes saber para votar por senadores y diputados
EP 216 • 03:15
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscal de la Nación dice que no debe salir del cargo y acusa a la JNJ de venganza
EP 1868 • 14:30

Seis factores que aumentan el riesgo de cáncer de útero

INEN
INEN

El principal factor que desarrolla esta enfermedad es la infección por el Virus del Papiloma Humano (VPH), teniendo en cuenta que causa el 98% de las lesiones precancerosas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
OncoPrev
OncoPrev
OncoPrev
OncoPrev
EFE
EFE
OncoPrev
OncoPrev
Wikimedia Commons
Wikimedia Commons
OncoPrev
OncoPrev

Actualmente el Perú tiene una de las tasas más altas de cáncer de cuello uterino en el mundo, se reportan 13 nuevos casos diariamente, los cuales son 100% prevenibles.

El principal factor que desarrolla esta enfermedad es la infección por el Virus del Papiloma Humano (VPH), teniendo en cuenta que causa el 98% de las lesiones precancerosas, señaló el doctor José Jerónimo, director de OncoPrev Internacional.

Cabe destacar, que existen diversos métodos de detección del Virus de Papiloma Humano, entre ellos la prueba Cobas que permite diagnosticar el VPH varios años antes que aparezcan las lesiones malignas y pre-malignas.

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA