Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Sencillos consejos para evitar el resfriado

morgueFILE
morgueFILE

se debe tener mayor cuidado con los niños menores de 5 años y los adultos mayores, porque son las poblaciones más vulnerables para contraer males respiratorios.

Al estornudar o toser, las personas deben cubrirse la boca con el antebrazo para evitar contagiar a los demás con Infecciones Respiratorias Agudas (IRAS), y también por respeto, recomendó Rosa Vilca, responsable de la Etapa de Vida Niño de la Dirección General de Salud de las Personas (DGSP) del Ministerio de Salud (Minsa).

Para evitar resfriarse

- Las personas no deben exponerse a los que ya están enfermos con ese mal.
- Si usted ya lo padece, debe evitar propagarlo.
- Cubrase la boca con el antebrazo al estornudar o toser.
- Evite estar en lugares muy cerrados, porque los microbios se expanden y se trasmiten hasta cuando reímos o hablamos.

Vilca precisó que se debe tener mayor cuidado con los niños menores de 5 años y los adultos mayores, porque son las poblaciones más vulnerables para contraer esos males que en muchos casos les puede desencadenar la muerte.

“Hay virus y bacterias que generan el resfrío; podrían ingresar a nuestro organismo y no enfermarnos si tenemos la capacidad de defensa adecuada, aquella que se va fortaleciendo desde la niñez. De allí la importancia de que los menores estén muy bien nutridos para evitar que esos microbios los enfermen”, detalló Vilca.

Bebés y niños

- La lactancia materna es esencial porque actúa como una vacuna natural.
- Lavarse las manos y ventilar los ambientes, son básicos para no contagiarse.
- Los cambios bruscos de temperatura son malos para su organismo, pero ello no significa que deben mantener todas las ventanas cerradas, ni en la casa, ni en el bus.

Adultos mayores

En el grupo de los adultos mayores, sabemos que existen dificultades inmunológicas a consecuencia de otras enfermedades.

- En este caso también la nutrición es primordial. Si hemos tenido una buena alimentación desde niños, estaremos mejor preparados en la vejez y tendremos mejor capacidad de defensa.
- A ellos también hay que protegerlos y evitar que los virus ingresen a su organismo transmitidos por otras personas.
- Tomar abundante agua, es el mejor expectorante para la tos.
- También ingerir frutas amarillas y anaranjadas,  porque contienen vitamina C.
- Tener tos por más de cinco días requiere evaluación, no es normal toser por mucho tiempo.

Renzo Alvarez

Renzo Alvarez Redactor / Periodista

Egresado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad San Martín de Porres. Ejerce como redactor del equipo digital de RPP Noticias, desarrollando informes y entrevistas sobre entretenimiento, música y cultura. Ha trabajado en otros medios como productor de contenidos en Radio Felicidad, Oxígeno y Studio 92. También en Salserísimo Perú como editor web y creador de contenidos para plataformas digitales.

Tags

Lo último en Expertos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA