Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Sepa cómo prevenir las enfermedades diarréicas en verano

Médicos del Ministerio de Salud explican la importancia de desinfectar frutas y verduras, así como de consumir agua segura.


Antes de ingerir o manipular algún alimento es imprescindible lavarse las manos y hacer una adecuada higiene de las verduras y frutas para prevenir el incremento de las enfermedades diarreicas agudas (EDAS). Así lo indicó el doctor Mauro Reyes, Director General de la Dirección de Salud (DISA) IV Lima Este.

Por ello, exhortó a la población a realizar el correcto lavado y desinfección de frutas y verduras, así como el consumo de agua segura especialmente en la temporada de verano.

"Las frutas y verduras especialmente de hojas verdes (lechuga, apio, espinaca, etc.) cuando llegan a la mesa vienen con restos de todo tipo, tierra, suciedad, parásitos y restos de pesticidas que se deben eliminar con desinfectantes caseros", señaló el especialista.

Por tal motivo, Reyes recomendó lavarlas con abundante agua corriente, para luego sumergirlas en la mezcla de agua con cloro (3 gotas de lejía por litro de agua) de 10 a 15 minutos, para luego enjuagarlas con agua del grifo o tratada, y preparar su ensaladas o jugos.

Por otro lado, la bióloga Danny Altamirano, Responsable de la Dirección de Saneamiento Básico, Higiene Alimentaría y Zoonosis de la DISA IV Lima Este, sostuvo que es esencial consumir  agua segura, es decir o hervida o tratada (embotellada).

Para la correcta desinfección del agua recomendó hervirla alcanzando el punto de ebullición (100° C) y manteniendo el mismo durante 3 minutos; así como la adición de Cloro (lejía) añadiendo 3 gotas de cloro por litro de agua.

Sin embargo, para el consumo directo del agua esta debe desinfectarse mediante el hervido hasta llegar al punto de ebullición, sólo así se logrará eliminar huevos y larvas de parásitos, sostuvo Danny Altamirano.      

Para la especialista, se debe retirar las raíces o hojas de las verduras de hoja verde que pudieran estar en malas condiciones. Posteriormente, indicó, se deberá limpiar bajo el chorro de agua cada hoja, ponerlas en remojo durante 10 a 15 minutos en la mezcla clorada y después remojarlas con abundante agua antes servirlas en ensaladas o cocinarlas.

Ursula Delgado

Ursula Delgado Periodista

Como periodista, me interesan especialmente los temas sociales, culturales, históricos y religiosos. Desde ese interés, quiero usar este espacio para hablar de la persona y la familia, compartiendo contenido relevante, que nos recuerde la inagotable profundidad de la riqueza que compartimos.

Tags

Lo último en Expertos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA