Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Sepa por qué es bueno comer huevo

Wikimedia Commons (Referencial)
Wikimedia Commons (Referencial)

Es el alimento más nutritivo de la naturaleza, contiene las vitaminas A, E, D, B12, B6, B2, B1; y minerales como el hierro, el fósforo y el zinc. Hoy en el mundo se celebra su día.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El huevo es considerado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), como el alimento más nutritivo de la naturaleza, y hoy se celebra su día en más de 150 países, incluido el Perú.

Contiene las proteínas de más alto valor biológico después de la leche materna. Esto significa que tiene la proteína de mejor calidad, incluso superior a la calidad de la carne y los productos lácteos.

El huevo es un alimento que contiene una variedad de vitaminas (A, E, D, B12, B6, B2, B1) y minerales (hierro, fósforo y zinc). Es también una excelente fuente de ácido fólico.

La yema del huevo es uno de los pocos alimentos que naturalmente contiene vitamina D, que permite prevenir el raquitismo, una enfermedad caracterizada por deformidades esqueléticas. También ayuda a prevenir la esclerosis múltiple.

Con una tasa de eficiencia nutricional de 93,7%, la proteína del huevo obtiene la mejor calificación de todos los alimentos. Además, aporta un porcentaje elevado de los requerimientos diarios de colina, un nutriente esencial para la formación del sistema nervioso del feto.

La colina cumple un rol importante en la función cerebral y sistema nervioso. El huevo contiene también luteína y zeaxantina que mejoran la salud visual, reduciendo el riesgo de cataratas e incluso prevenir la ceguera en adultos mayores.

Importante señalar que diversos estudios científicos han roto algunos mitos ligados al consumo el huevo. Con respecto al tema del colesterol, un estudio de la Universidad de Harvard, en los Estados Unidos, realizó un trabajo en más de 100 mil pacientes que consumieron un huevo por día y no incrementaron sus niveles de colesterol.

Lo recomendable es consumir dos huevos al día, ya que a diferencia de lo que muchos piensan, el huevo no eleva los niveles de colesterol; por el contrario, reduce los niveles de colesterol malo beneficiando a la salud.

Por su bajo costo, es uno de los alimentos más accesibles para la población de menores ingresos.

 

* Fuente: Asociación Peruana de Avicultura y el Instituto Latinoamericano del huevo.



Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA