Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Sepa qué debe comer una persona con Alzheimer

La Molina
La Molina

Esta enfermedad tiene fases en las que hay trastornos del comportamiento, sobre todo aquellos que afectan al acto de alimentarse, que pueden repercutir en una mala nutrición.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas (INCN) realizará dos campañas gratuitas para difundir nociones sobre la adecuada alimentación que deben recibir los pacientes afectados de Alzheimer.

Con estas jornadas, que se realizarán el viernes 9 y viernes 16, se busca elevar la calidad de vida de los pacientes con Alzheimer, enseñándoles a quienes los tienen a su cuidado la importancia de una buena alimentación para estas personas.

Las jornadas informativas se realizarán en el auditorio del instituto, ubicado en el jirón Áncash 1271, Barrios Altos, de 12:00 a 16:00 horas.

Danilo Sánchez Coronel, especialista del departamento de Enfermedades Neurodegenerativas del INCN, explicó que la finalidad de la campaña es lograr que las personas cuidadoras de los pacientes con Alzheimer desarrollen capacidades de diagnóstico y puedan recibir información sobre una alimentación saludable.

El galeno explicó que esta enfermedad tiene fases en las que hay dificultad o imposibilidad de tragar, que junto a trastornos del comportamiento, sobre todo aquellos que afectan al acto de alimentarse, pueden repercutir en una mala nutrición.

En el transcurso de la enfermedad de Alzheimer el paciente puede mostrar tanto un interés desmesurado por los alimentos como una total indiferencia hacia los mismos. Ambas situaciones pueden provocar modificaciones del peso no deseadas, indicó el médico.

Los problemas que podemos encontrar en relación con la alimentación están asociados a dificultad en la ingesta, trastornos del comportamiento en la alimentación, pérdida de la autonomía (familiar, económica y social) y estados de malnutrición por déficit o por exceso.

Por esas razones, Sánchez Coronel hizo hincapié en la importancia de la vigilancia del estado nutricional del paciente con Alzheimer, lo que permitirá detectar precozmente problemas en la alimentación y prevenir estados de desnutrición que favorecerían una peor evolución de la enfermedad.

ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA