Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Sepa qué jugos de frutas alteran la eficacia de medicamentos

Jeltovski_ morguefile
Jeltovski_ morguefile

Muchas personas que están bajo tratamiento suelen ingerir sus medicamentos con jugos de fruta sin saber que ello puede interactuar en su organismo de forma negativa.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Si bien es conocido que las frutas tienen vitaminas y enzimas que son beneficiosas para la salud, mezclar los jugos de piña, manzana, naranja, uva o toronja podría inhibir o incrementar las propiedades y efectos terapéuticos de algunos fármacos anticoagulantes y antihistamínicos, para el tratamiento del cáncer y la hipertensión arterial.

Así lo advirtió Aldo Álvarez Risco, especialista de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid), al explicar que muchas personas que están bajo tratamiento suelen ingerir sus medicamentos con jugos de fruta sin saber que ello puede interactuar en su organismo de forma negativa, ya sea disminuyendo los efectos positivos de los medicamentos o, por el contrario, potenciándolos, pudiendo ocasionar una reacción de toxicidad.

El químico farmacéutico señaló que esta combinación también puede desencadenar otros daños a la salud como la hipertensión arterial (presión alta), trombosis (arterias que se obstruyen) e inclusive ataques al corazón, por ello recomendó consultar con su médico qué tipo de alimentación debe llevar conjuntamente con la administración de los medicamentos recetados para el restablecimiento de su salud.

Casos particulares

Aldo Álvarez Risco explicó, además, que particularmente la piña puede inhibir los efectos de algunos medicamentos anticoagulantes utilizados para evitar infartos causados por la formación de coágulos al interior de un vaso sanguíneo.

Por su parte, el jugo de manzana y la naranja reducen la eficacia de fármacos conocidos como la fexofenadina (antihistamínico), la etoposida (anticancerígeno), el atenolol, el celiprolol y el talinolol (betabloqueantes utilizados en la prevención de infartos y tratamiento de la hipertensión arterial) y la ciclosporina (utilizada en la prevención del rechazo a órganos trasplantados).

Finalmente, manifestó que el jugo de toronja o de uva inhiben las enzimas intestinales que destruyen parcialmente los medicamentos cuando son absorbidos y, como consecuencia de ello, el organismo del paciente termina absorbiendo más medicación de la debida. “Es el caso de la mezcla de este tipo de jugos con el medicamento para la presión alta llamado Felodipino”, concluyó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA