Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Sepa qué son las enfermedades ´raras o huérfanas´

En junio fue publicada la norma que establece la atención preferencial de pacientes con enfermedades raras o huérfanas, males que afectan a una muy pequeña parte de la población.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Desde el 4 de junio de este año rige la ley que establece una atención preferente para las personas que sufren de las llamadas enfermedades "raras o huérfanas". El Congreso aprobó la norma que declara de interés nacional, y preferente atención, el tratamiento de personas que padecen de estos problemas.

Carlos Acosta, director general de Salud de las Personas del Ministerio de Salud (Minsa) da una definición de estas enfermedades que no distinguen edad o nivel social. 

"Estas son enfermedades que se presentan en un muy pequeño grupo de la población, son enfermedades extremadamente raras y que no son lo común o corriente que afecta a cualquier persona", explica Acosta.

Por ello el Ministerio de Salud viene elaborando un plan de prevención, diagnóstico, tratamiento, rehabilitación y monitoreo de estos males que afectan a una sola persona de entre miles.

A través de la norma, se define como males raros a aquellos que presentan muchas dificultades para ser diagnosticados, y que a la vez ponen en riesgo de muerte o de invalidez crónica a los que las padecen.

Igualmente, se establece la creación de un registro nacional de las personas que sufren estos males. Corresponderá al Ministerio de Salud disponer las acciones que garanticen la adquisición de los medicamentos necesarios.

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA