Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
El Congreso se burla de la meritocracia de la carrera magisterial
EP 433 • 02:21
Espacio Vital
¿Qué significa la aprobación de un medicamento para Alzheimer?
EP 393 • 06:31
El comentario económico del día
El tipo de cambio alcanzó el mayor nivel en los últimos cuatro meses
EP 317 • 05:15

SIS cubre tratamiento de cáncer en cualquier fase

Minsa
Minsa

Con recursos del SIS, pacientes pueden recibir diagnóstico y tratamiento de los siete tipos de cáncer más frecuentes en nuestro país.

El Seguro Integral de Salud (SIS) y el Fondo Intangible Solidario en Salud (FISSAL) financian el diagnóstico y tratamiento de todo tipo de cáncer para pacientes afiliados al SIS gratuito, habiendo transferido desde enero del 2012 a setiembre de este año 97 millones de soles.

El jefe del FISSAL, Miguel Garavito, informó que desde noviembre del año 2012 -cuando se inició el Plan Esperanza para la atención integral del cáncer - hasta setiembre de este año, se transfirió a diversos establecimientos de salud de todo el país más de 84 millones de soles.

Con esos recursos, ha sido posible ofrecer tratamiento completo a más de 17,200 pacientes con los siete tipos de cáncer más frecuentes en nuestro país: mama, cuello uterino, estómago, próstata, colon, leucemia y linfoma.

Pero además,  cuando aún no existía el Fissal, el SIS financió ese tipo de atención, aportando  algo más de 13 millones de soles entre enero del 2012 y abril del 2013, en beneficio de 53,535 afiliados con algún problema oncológico, según señaló la gerente de Riesgos de las Prestaciones del SIS, Nilda Terrones.

Ambos funcionarios recalcaron que en todos los casos el apoyo financiero alcanza a todas las fases del cáncer que afecta al asegurado, sin ninguna restricción, incluso la prevención.

Esto quiere decir que incluye medicinas, insumos, controles, exámenes auxiliares, intervenciones quirúrgicas, quimioterapia, radioterapia, cuidado paliativo y de las complicaciones que puedan surgir.

Garavito precisó que en el marco del Plan Esperanza, el FISSAL brinda cobertura para los siete tipos de cáncer ya citados. No obstante, otras patologías cancerosas no tan frecuentes como cáncer hepático, de piel no melanoma y de pulmón tienen el debido financiamiento a través del SIS.

Adicionalmente a ello, otras llamadas neoplasias benignas o malignas no contempladas en el Plan Esperanza reciben cobertura financiera del SIS con montos diferenciados, según la fase del cáncer en que se encuentre el paciente, el tipo de intervención médica que requiera, así como de los insumos y medicamentos que el médico tratante disponga.

Anotó que periódicamente se transfiere por adelantado recursos a hospitales e institutos especializados a nivel nacional para el tratamiento de personas con cáncer.

Eso se hace, dijo, para dar tranquilidad a los pacientes y sus familiares de que no solo cuentan con montos individualizados para su tratamiento, sino que el dinero está en la cuenta de los establecimientos con la debida antelación.

Actualmente el Fissal tiene convenios de pago anticipado para la cobertura individual de cada paciente con 10 hospitales e institutos nacionales de Lima y tres de provincias, así como también con el Gobierno Regional del Callao para la atención domiciliaria del adulto mayor y de pacientes oncológicos.

Andina

Renzo Alvarez

Renzo Alvarez Redactor / Periodista

Egresado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad San Martín de Porres. Ejerce como redactor del equipo digital de RPP Noticias, desarrollando informes y entrevistas sobre entretenimiento, música y cultura. Ha trabajado en otros medios como productor de contenidos en Radio Felicidad, Oxígeno y Studio 92. También en Salserísimo Perú como editor web y creador de contenidos para plataformas digitales.

Tags

Lo último en Expertos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA