Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 11 de mayo | "Mis ovejas escuchan mi voz; yo las conozco y ellas me siguen… y yo les doy la vida eterna. No perecerán para siempre"
EP 966 • 12:12
Informes RPP
Crisis por minería ilegal: ¿Cuál es el estado actual de la Ley MAPE en el Congreso de la República?
EP 1284 • 04:30
El Club de la Green Card
¿Te llegó este correo del gobierno? No lo ignores
EP 189 • 01:26

Trasplantan con éxito médula ósea de donantes no compatibles

Minsa
Minsa

Esta pionera técnica consiste en modificar en laboratorio las células inmunes donadas (linfocitos T) para diseñar un interruptor de seguridad que puede activarse en caso de rechazo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un grupo de científicos del Hospital Great Ormond Street de Londres (Reino Unido) realizó un trasplante de médula ósea con una técnica que les ha permitido recurrir a un donante no compatible.

Esta pionera técnica consiste en modificar en laboratorio las células inmunes donadas (linfocitos T) para diseñar un interruptor de seguridad que puede activarse en caso de rechazo.

"Esto permitirá a muchos niños someterse a un trasplante incompatible con las mismas probabilidades de éxito que quienes tienen un donante 100% compatible", afirmó a la BBC el doctor Waseem Qasim, autor del estudio.

Uno de los tres primeros pacientes en beneficiarse de esta técnica ha sido Mohammed Ahmed, un niño que ahora está a punto de cumplir 5 años y que en 2011 se sometió al trasplante para revertir un síndrome severo de inmunodeficiencia combinado.

El trasplante por el momento ha sido todo un éxito y los doctores de Mohammed no han necesitado recurrir al interruptor de seguridad. "Creemos que está curado de su trastorno. Ahora, él debería vivir una vida bastante normal", reconoce Qasim.

Renzo Alvarez

Renzo Alvarez Redactor / Periodista

Egresado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad San Martín de Porres. Ejerce como redactor del equipo digital de RPP Noticias, desarrollando informes y entrevistas sobre entretenimiento, música y cultura. Ha trabajado en otros medios como productor de contenidos en Radio Felicidad, Oxígeno y Studio 92. También en Salserísimo Perú como editor web y creador de contenidos para plataformas digitales.

Tags

Lo último en Expertos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA