Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
¿Qué es el índice de Redondez Corporal, y en qué se diferencia del índice de Masa Corporal para estudiar la obesidad?
EP 392 • 09:02
El comentario económico del día
El Consejo Fiscal y la importancia de un buen manejo de la política fiscal
EP 316 • 03:48
El resumen del mes
Mayo 2024
EP 5 • 22:40

Un 21% de habitantes de México D.F varió sus hábitos sexuales por gripe

El 33% de los capitalinos "va al grano, sin besuqueos previos" y un 10% admite que usa mascarillas (cubrebocas) en los contactos íntimos con su pareja.

Foto:EFEAlrededor del 21 por ciento de los habitantes de la capital de México admite que ha "cambiado sus hábitos sexuales" a causa de la epidemia de gripe A que el pasado 23 de abril puso en alerta al país, informa hoy el periódico "Reforma".

En una encuesta telefónica realizada por el diario entre 410 adultos, el 60 por ciento afirma que mantiene el mismo nivel que antes en sus contactos sexuales, un 20% indica que lo ha reducido, un 19% ha renunciado a ello y sólo un 1% admite que aumentó su frecuencia.

Además, el 42% de los entrevistados reconoce que ahora "besa menos a su pareja" y el 41% dice "utilizar más comúnmente" el preservativo en las relaciones sexuales.

El 33% de los capitalinos "va al grano, sin besuqueos previos", dada la coyuntura actual a causa de la gripe A, y un 10% admite que usa mascarillas (cubrebocas) en los contactos íntimos con su pareja.

No obstante, un 71% de los encuestados cree que la mascarilla no sirve de nada a la hora de tener sexo más seguro.

A la pregunta de si obedecerían al Gobierno en caso de que declarara una cuarentena sexual, el 67 por ciento contesta que sí, frente a un 30% por ciento que no lo haría y un 3% de indecisos.

La principal vía de transmisión del virus AH1N1 es el contacto, por lo que la Secretaria mexicana de Salud recomienda extremar la higiene personal y reducir los contactos y el uso de algunas prendas, como las corbatas.

EFE

Tags

Lo último en Expertos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA