Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 23 de julio | "El resto cayó en tierra buena y dio grano: unos, ciento; otros, sesenta; otros, treinta. El que tenga oídos que oiga"
EP 1039 • 12:00
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Un corazón más sano se deberia a cómo el aceite de oliva activa genes

Foto: Difusi
Foto: Difusi

Especialistas concluyeron que personas que viven en países mediterráneos, donde el aceite de oliva es la mayor fuente de grasas en su dieta, sufren menos ataques al corazón.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Componentes del aceite de oliva pueden modificar la actividad de genes que influyen en reducir el riesgo de enfermedades del corazón, según un nuevo estudio que da más respuestas a por qué la dieta mediterránea reduce la incidencia de patologías cardíacas.

El estudio, publicado recientemente en Biomed Central Genomics (BMC), fue liderado por el investigador Francisco Pérez-Jiménez de la Universidad de Córdoba (España), junto a otras instituciones internacionales, según el servicio de investigación del Departamento de Agricultura de EEUU.

Los investigadores concluyeron que estos hallazgos ofrecen una explicación de base molecular a por qué las personas que viven en países mediterráneos, donde el aceite de oliva es la mayor fuente de grasas en su dieta, sufren menos ataques al corazón.

Los investigadores estudiaron el alto contenido en componentes fenólicos del aceite virgen de oliva, que otros trabajos académicos ya habían demostrado como responsable de reducir riesgos como la inflamación de tejidos, la oxidación celular o la coagulación de la sangre.

Mientras que la experimentación había demostrado que esos componentes eran importantes para explicar los beneficios de este producto, el nuevo estudio indaga en si existe una conexión con la actividad genética.

Para el estudio, se seleccionaron a veinte voluntarios que sufrían síndrome metabólico, una condición relacionada con enfermedades del corazón que incluye obesidad abdominal, alto nivel de triglicéridos, alta presión sanguínea y bajo nivel de azúcar.

En las dos fases del experimento, los pacientes tuvieron que tomar desayunos con aceite virgen de oliva con alto contenido de fenoles (compuestos fenólicos) y otros con bajo.

El seguimiento de 15.000 genes después de comer indicó que la actividad de 79 genes disminuyó y la de otros diecinueve aumentó debido al aceite de alto contenido de felones.

De esos genes, muchos se relacionan con la obesidad, los niveles altos de grasa en la sangre, diabetes de tipo 2 y enfermedades cardíacas.

El estudio concluyó así que el componente felónico modifica positivamente la actividad de genes relacionados con la respuesta inflamatoria.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA