Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

¿Por qué dormir en un lugar nuevo afecta al cerebro?

Dormir mal en un lugar nuevo se conoce como
Dormir mal en un lugar nuevo se conoce como "el efecto de la primera noche" y es muy común. | Fuente: Getty Images

Dormir mal en un lugar nuevo se conoce como "el efecto de la primera noche" y las razones tendrían que ver con una alteración del cerebro durante la fase de sueño profundo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Al dormir en un lugar que no es el habitual, el hemisferio izquierdo del cerebro se mantiene más despierto que el derecho durante la fase del sueño profundo para estar preparado en caso de peligro. Esta es la razón por la que muchas personas no logran dormir bien en un lugar nuevo, sugiere un estudio de la Universidad Brown de Estados Unidos publicado en la revista Current Biology

Usar el celular antes de dormir puede perjudicar gravemente tu salud.

Para llegar a esta conclusión, los autores contaron con la participación de 35 personas que durmieron dos noches en el laboratorio, con una semana de pausa entre ambas. Durante esas noches, los investigadores usaron una técnica avanzada de neuroimágenes para analizar los cerebros de los voluntarios durante la fase de sueño profundo, conocida como de "ondas lentas". Recuerda porque dormir de costado beneficia a tu cerebro.

Las imágenes revelaron que durante la primera noche, una parte del hemisferio cerebral izquierdo mostró diferentes patrones de actividad que el derecho, es decir, mantenía un sueño más ligero y además tenía una mayor respuesta a los sonidos. Sin embargo, durante la segunda noche no se notaron diferencias significativas de actividad entre los dos hemisferios cerebrales, indicó Yuka Sasaki, autora del estudio.

Estudios han determinado que algunos pájaros y mamíferos marinos duermen con uno de los hemisferios cerebrales despiertos, pero se desconocía que las personas pudieran hacer algo similar.
Estudios han determinado que algunos pájaros y mamíferos marinos duermen con uno de los hemisferios cerebrales despiertos, pero se desconocía que las personas pudieran hacer algo similar. | Fuente: Getty Images

Dado que el estudio se centró en la fase de sueño profundo, no se sabe con exactitud si el hemisferio izquierdo se mantiene vigilante toda la noche o si delega esa función al derecho en algún momento, una posibilidad que no descarta Sasaki. Recuerda cinco curiosidades científicamente comprobadas sobre el cerebro humano.

El cerebro humano tiene algunas similitudes con el de los mamíferos marinos

Si bien el cerebro humano no tiene el mismo grado de asimetría que el de los animales marinos, este estudio sugiere que "nuestro cerebro puede tener un sistema en miniatura" similar al de delfines o ballenas, explica Sakaki, una de las autoras. Los mamíferos marinos lo hacen, presumiblemente, porque deben emerger de manera periódica para poder respirar, incluso durante las horas de sueño.

Según Sasaki, sería posible reducir el "efecto de la primera noche" recreando las condiciones del lugar habitual donde se duerme. También es posible que aquellos que con frecuencia duermen en lugares nuevos sean capaces de "desconectar" esa especie de vigilancia nocturna. "La gente que duerme con frecuencia en lugares nuevos no tiene porque experimentar siempre un mala noche de sueño", indicó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA