Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Uso constante de audífonos para escuchar música puede causar sordera

morguefile
morguefile

Especialista sostuvo que lo ideal es evitar los auriculares, ya sea de celulares u otros aparatos electrónicos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El uso constante e inapropiado de audífonos genera sordera, principalmente, en escolares y universitarios quienes gustan de escuchar música en alto volumen, afirmó Cecilia Barón, especialista en otorrinolaringología de los hospitales del Sistema Metropolitano de la Solidaridad (Sisol).

Sostuvo que lo ideal es evitar los auriculares, ya sea de celulares u otros aparatos electrónicos. “No hay un modelo en particular que reduzca el problema; la intensidad del volumen cuenta mucho, siendo los escolares y universitarios los más afectados”, dijo Barón.

La especialista advirtió que el ruido que emiten las bocinas de los autos, los parlantes en fiestas y discotecas, también afectan el órgano auditivo y hasta provocan ansiedad y desorientación.

Además, comentó que la pérdida de la audición por el uso de auriculares es una lesión neurosensorial, que no se puede revertir ni con cirugías ni tratamiento farmacológico.

Otros problemas asociados a la sordera, son la dificultad en el aprendizaje y las relaciones interpersonales; la disminución del nivel de audición es un trastorno relativamente común que puede aparecer en cualquier etapa de la vida y se hace notoria en la adultez.

Recomendó alejarse de los parlantes cuando asisten a una fiesta, no escuchar música por encima de los 80 u 85 decibeles, usar protectores auditivos si realizan trabajos que impliquen escuchar ruido en altos decibeles.

Realizar un control audiométrico en niños sin riesgo desde los 6 años e inmediato en niños con riesgo.

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA