Un reciente estudio sugiere que el uso de celulares por parte de los padres frente a sus hijos está estrechamente relacionado con la exposición de los niños a contenido para adultos.
Un estudio publicado el 4 de febrero en la revista médica BMC Pediatrics examina cómo el uso del celular por parte de los padres influye en la exposición de los niños a contenido para adultos.
El estudio, realizado por investigadores estadounidenses, se basó en el análisis más de 10 mil hogares y dividió el contenido que los niños podían ver en dos categorías: películas clasificadas R (que incluyen lenguaje agresivo, violencia, entre otros elementos) y videojuegos para adultos.
Los investigadores identificaron tres factores clave que influían en la exposición a este contenido por parte de los niños. Primero, si los padres permitían que sus hijos usaran sus teléfonos en el dormitorio sin supervisión. Segundo, si los padres usan los dispositivos móviles durante las comidas. Y tercero, el uso de pantallas por parte de los padres durante las actividades familiares.
Los resultados mostraron que si los padres permitían que sus hijos usaran sus dispositivos móviles en el dormitorio sin supervisión, había un 44 % más de probabilidad de que los niños accedieran a películas clasificadas como R. En segundo lugar, si las pantallas se utilizaban durante las comidas, la probabilidad aumentaba un 19 %, y si los padres usaban sus teléfonos en cualquier momento, la probabilidad era un 11% mayor.
En cuanto a los videojuegos para adultos, los hallazgos fueron similares: si los niños usaban las pantallas en el dormitorio sin supervisión, había un 44 % más de probabilidad de que accedieran a videojuegos para adultos. Si las pantallas se usaban durante las comidas, la probabilidad aumentaba un 26 %, y si los padres usaban sus dispositivos móviles en cualquier momento, la probabilidad era un 11 % mayor.
El estudio también revela que restringirles el tiempo frente a la pantalla como castigo por mala conducta aumenta las probabilidades de que los niños vean películas clasificadas R y jueguen videojuegos clasificados para adultos. Por otro lado, cuando el tiempo frente a la pantalla se ofrece como recompensa por buen conducta, se reduce la probabilidad de que los niños accedan a películas clasificadas R.
"Este es un estudio bastante preliminar, pero que abre la puerta para iluminar cuál es la influencia del comportamiento de los padres en el uso de sus teléfonos celulares frente a sus hijos. Muchas veces no pensamos en esto y, ya sea que tenemos que trabajar o pensamos que está bien, usamos los teléfonos frente a nuestros hijos y no nos damos cuenta de influencia que eso pueda tener en su comportamiento", dijo el doctor Elmer Huerta, asesor médico de RPP.
Comparte esta noticia