Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Vaticano pide prestar atención a 40.000 niños con lepra en el mundo

El Cardenal Javier Lozano Barragán pidió a organizaciones gubernativas ponger en marcha programas de salud para los 40.000 niños con lepra que hay en el mundo.

El Vaticano ha hecho un llamamiento a las organizaciones gubernativas para que pongan en marcha programas y planes de salud para los 40.000 niños con lepra que hay en el mundo, "que corren el riesgo de ver hipotecado su futuro por las consecuencias de esa enfermedad".

Así lo señala el presidente del Consejo Pontificio para la Pastoral de la Salud, el cardenal mexicano Javier Lozano Barragán, en un mensaje con motivo de la 56 Jornada Mundial de los Enfermos de Lepra, que se celebrará el domingo 25 de enero, hecho público hoy por el Vaticano.

En su mensaje, el cardenal Lozano Barragán señala que el morbo de Hansen es una enfermedad que en muchas ocasiones es ignorada por los medios de comunicación y que sin embargo, según los datos de la Organización Mundial de la Salud, en 2007 se registraron 254.525 nuevos casos de lepra.

De esa cifra, 40.000 son niños menores de 15 años, el 12 por ciento del total de casos.

De ahí el llamamiento del "ministro de Sanidad" del Vaticano a las organizaciones gubernamentales y a la instituciones públicas, "para que promuevan iniciativas adecuadas que permitan el derecho a gozar el mejor estado de salud posible y a beneficiarse de servicios médicos y de rehabilitación".

Lozano Barragán lamentó, asimismo, que por desgracia permanecen actualmente "miedos infundados, alimentados por la ignorancia" sobre el morbo de Hansen.

"Esos miedos generan comportamientos de exclusión y muchas veces imprimen una especie de marca a los enfermos de lepra, haciéndoles particularmente vulnerables", denunció el cardenal.

Según el purpurado, la jornada del próximo 25 de enero es una oportunidad para ofrecer a la población una "amplia" información sobre la lepra y los "efectos devastadores que pueden causar en los cuerpos dejados a su suerte, en las familias y en la sociedad".

También es la ocasión -precisó en su mensaje- para suscitar un activa fraternidad solidaria en las personas.

Lozano Barragán subrayó la labor que desde siempre ha realizado la Iglesia en favor de los leprosos, a través de congregaciones de religiosos y religiosas, asistencia sanitaria y grupos de voluntarios.

A este respecto, el cardenal mexicano resaltó la figura del beato Padre Damián de Vesuter, "infatigable y ejemplar apóstol de los hermanos y hermanas afectados por el morbo de Hansen, que les dedicó su vida y ha escrito una de las más bellas páginas de la historia misionera de la Iglesia".

También recordó la figura de Raoul Follerau, promotor de estas jornadas mundiales y que puso en marcha asociaciones para ayudar a los leprosos, y a la fundación Sasakawa Foundation.

EFE

Ursula Delgado

Ursula Delgado Periodista

Como periodista, me interesan especialmente los temas sociales, culturales, históricos y religiosos. Desde ese interés, quiero usar este espacio para hablar de la persona y la familia, compartiendo contenido relevante, que nos recuerde la inagotable profundidad de la riqueza que compartimos.

Tags

Lo último en Expertos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA