8 maneras de evitar la sobreexposición a la radiación solar
Al iniciar el día colócate bloqueador solar de manera obligatoria protegiendo sobre todo en el rostro, cuello, brazos, piernas, y todas las zonas del cuerpo expuestas al sol. El bloqueador debe tener una protección mínima de 30 FPF y debe aplicarse cada 2 o 3 horas. |
Fuente: Getty Images
Este verano será más caluroso, por eso hay recomendaciones en el uso del protector solar y otros artículos aliados contra los rayos UV que deberías practicar si vas a la playa.
Usa gafas de sol con protección UV y si es posible con filtro RUV, dado que los ojos podrían sufrir severos daños como quemaduras en las córneas, cáncer a los parpados y cataratas en el caso de los adultos mayores. |
Fuente: Getty Images
Usa sombreros de ala ancha para dar sombra al rostro y a la nuca. |
Fuente: Getty Images
Es sumamente necesario que uses sombrillas para protegerte de la luz del sol en todo momento. Estas deben ser grandes y con colores intermedios para no concentrar demasiado el calor, mucho más si vas a la playa con bebés menores de 6 meses. |
Fuente: Getty Images
Puedes adquirir trajes de baño con factor de protección solar incorporado, sobre todo para los niños. En caso de no encontrar esa clase de ropas de baño, utiliza otras de manga larga. |
Fuente: Getty Images
La vestimenta que uses debería ser de manga larga y de preferencia con colores claros que son los que protegen más del sol. Además que sea holgada para sentirte más fresco. |
Fuente: Getty Images
Para contrarrestar el calor puedes consumir frutas frescas, ensaladas de verduras y tomar mucho líquido, de preferencia agua para evitar deshidratación. |
Fuente: Getty Images
Evita exponerte al sol sin protección entre las 10 a.m. y las 3 p.m., pues la radiación ultravioleta se intensifica mucho más durante ese lapso de tiempo. |
Fuente: Getty Images
Si tienes pensado recibir el Año Nuevo en alguna playa de nuestro país, debes cuidarte de la sobreexposición a los rayos UV.
“Este verano será más caluroso que años anteriores y Lima es uno de los departamentos que más se verá afectado, llegando inclusive a un índice de radiación de hasta 15, nivel considerado altamente extremo”, alerta el Clerk Torres, especialista en Despistajes Clínicos de la Liga Contra el Cáncer.
Además, según estudios, 3 de cada 10 personas que acuden a un día de playa no usan protector solar exponiéndose a los peligros de la radiación solar, refiere el profesional.
De allí que hayan importantes medidas preventivas que puedes adoptar para cuidar tu salud.