Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Vinculan estrés con mal de Alzheimer

Expertos sostienen que la ansiedad contribuía al desarrollo de un déficit cognitivo y al aumento de marcadores presentes en los enfermos de Alzheimer.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En España, investigadores de la Universidad de Navarra aseguran que el estrés puede incrementar el riesgo de sufrir Alzheimer, una enfermedad en la que sólo el uno por ciento de los enfermos está predispuesto genéticamente a sufrirla.

Navarra Maite Solas, encargada del estudio, realizó el experimento con ratones expuestos tanto a estrés postnatal (primeras etapas de la vida), como en la vida adulta, en ambos casos, se encontró que la ansiedad contribuía al desarrollo de un déficit cognitivo y al aumento de marcadores presentes en los enfermos de Alzheimer.

La especialista agregó que la edad y la genética podrían ser determinantes en el inicio y la progresión del Alzheimer. "Si podemos controlar el estrés o intervenir con fármacos, quizá estemos ante una terapia fundamental para tratar la enfermedad", explicó.

En este sentido, el investigador español, Ángel Cedazo-Mínguez señaló que las pistas para entender el origen de la enfermedad se centran ahora en analizar factores que se saben determinantes, "como la falta de deporte, un colesterol alto, hipertensión, una dieta poco saludable, menos relaciones sociales y un cerebro menos trabajado, todo ello propio de la vida moderna.

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA