Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Seguir el tratamiento de la diabetes mejora el control de la enfermedad

Este padecimiento ocurre cuando se presentan niveles altos de glucosa en la sangre, los cuales, de no controlarse, van dañando el organismo hasta producir complicaciones crónicas.
Este padecimiento ocurre cuando se presentan niveles altos de glucosa en la sangre, los cuales, de no controlarse, van dañando el organismo hasta producir complicaciones crónicas. | Fuente: Getty Images | Fotógrafo: ratmaner

Entre las complicaciones más usuales en los pacientes que no llevan un correcto tratamiento están la pérdida de la visión, daño en órganos, trasplantes, amputaciones e infartos cardíacos y cerebrales.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La falta de educación en los pacientes con diabetes para apegarse al tratamiento aumenta el número de pacientes mal controlados, lo que lleva a consecuencias como pérdida de la visión, daño en órganos, trasplantes, amputaciones e infartos cardíacos y cerebrales, dijo una especialista. 

"Desafortunadamente, hace falta educación en los pacientes para apegarse al tratamiento", señaló María Elena Sañudo Maury, gerente médica del área terapéutica de diabetes del laboratorio farmacéutico Sanofi México.

Según la especialista, la diabetes tipo 2 es la forma más frecuente de esta enfermedad en el mundo, "pues entre 90 y 95 por ciento de todos los casos son de este tipo".

Este padecimiento ocurre cuando se presentan niveles altos de glucosa en la sangre, los cuales, de no controlarse, van dañando el organismo hasta producir complicaciones crónicas "que a la larga disminuyen la calidad de vida de los pacientes y sus capacidades", acotó la experta.

El problema, señaló la especialista, es que hace falta una educación en el paciente en cuanto a dieta, ejercicio y apego al tratamiento para lograr un buen control de esta enfermedad. "Los pacientes deben entender que el 80 % del éxito del tratamiento depende de ellos, de hacer las cosas saludables, de apegarse al tratamiento y tomarlo correctamente", expuso Sañudo.

La especialista explicó que actualmente los tratamientos han evolucionado y no solo se debe pensar en la dieta y el ejercicio como opciones para controlar este padecimiento. "Ahora existen medicamentos combinados que son muy efectivos. Esto incide para que el paciente se apegue al tratamiento pues si ve su eficacia, va a se más fácil que se quede en él", dijo.

La Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) aprobó recientemente el uso combinado de insulina glargina con lixisenatida, tratamiento que se utiliza una sola vez al día y logra un control integral.

"Es la combinación de dos fármacos muy potentes que controlan tanto la glucosa de ayuno como la glucosa después de consumir alimentos, además de que evita el incremento de peso asociado con la insulina y mejora síntomas como las náuseas o vómitos", aseguró la experta.

El reto ahora es lograr que este tipo de tratamientos innovadores estén al alcance de la población a través de los sistemas de salud pública. "Estamos buscando acercarnos a instituciones de salud para que estos tratamientos estén al alcance de la mayor parte de la población", concluyó. EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA