Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30
Reflexiones del evangelio
Miércoles 2 de julio | "Toda la ciudad salió al encuentro de Jesús; y al verlo, le rogaron que se vaya de su territorio"
EP 1018 • 11:48

Coronavirus: Suecia reconoció que estrategia contra la COVID-19 estuvo equivocada

Coronavirus: Suecia reconoció que estrategia contra la COVID-19 estuvo equivocada
Coronavirus: Suecia reconoció que estrategia contra la COVID-19 estuvo equivocada | Fuente: AFP

Elmer Huerta, Consejero Médico de RPP Noticias y especialista en salud pública, comenta lo sucedido en Suecia, donde las autoridades sanitarias reconocieron que la estrategia que usaron frente al nuevo coronavirus estaba equivocada.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Elmer Huerta, Consejero Médico de RPP Noticias y especialista en salud pública, comenta lo sucedido en Suecia, donde las autoridades sanitarias reconocieron que la estrategia que usaron frente al nuevo coronavirus estaba equivocada.

"No existe un libreto para luchar contra esta pandemia. Si alguna autoridad en algún país dice que quiere saber cómo se lucha contra esto, no va a tener ninguna respuesta. [...] Cada uno hace lo que puede según su realidad, tomando en cuenta sus propias características. [...] Vamos a referirnos al caso de Suecia, ahí el jefe de Salud Pública- un epidemiólogo llamado Anders Tegnell- cuando empezaron los casos en Italia, en Europa, él convenció a las autoridades suecas de que Suecia debía tomar un abordaje diferente a la pandemia. Él dijo: 'esto es de largo plazo, es como un maratón, entonces, tenemos que tomar un abordaje de largo plazo. Propongo que los chicos vayan a la escuela, que los bares permanezcan abiertos, que los restaurantes estén abiertos y que solo las reuniones de más de 50 personas estén prohibidas. Hagamos que el virus entre, digámosle a las personas mayores que se queden en su casa porque son de más riesgo. Confío que en la mitad de mayo, alrededor del 40% de Suecia estará infectada y estaremos en camino a lo que llamamos 'Protección de la manada y eso nos va a ayudar no solo en la economía, sino que vamos a hacer que nuestro país esté inmunizado'", comentó.

Huerta comenta que Tegnell convenció a la autoridades suecas y lo hicieron. "Antes de ayer el doctor Tegnell, compunjido ante sus autoridades, admitió su error. Por que Suecia tiene 8 veces más muertes por millón que sus vecinos inmediatos (Noruega y Finlandia), que ellos tomaron otro abordaje y que fue la cuarentena. En estos momentos, Suecia tiene 4562 muertos, unas de las más altas de Europa y, en la mayoría, son ancianos y personas vulnerables. Él dijo que se equivocó y obviamente el costo que han pagado es mucho para lo que se logró", mencionó.

El doctor Huerta mencionó que cada nación tiene su libreto. "La ciencia es importante, estudia, descubre y en la epidemiología es como el clima, impredecible. [...] Hay que resaltar que la gente tiene responsabilidad personal: use su mascarilla, mantenga su distancia de un metro y medio y lavado de manos", finalizó.

00:00 · 06:57

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA