Al año un peruano consume entre 20 y 22 kilos de productos pesqueros, informó a RPP Noticias la Sociedad Nacional de Pesquería.
Jorge Vigil Mattos, jefe de la Oficina de Economía y Estadística Pesquera de la Sociedad Nacional de Pesquería, destacó a RPP Noticias que el litoral peruano es muy rico en especies; sin embargo en nuestro país solo se comercializan unas 60 variedades de pescados, siendo el jurel el de mayor consumo popular.
"Lo que más tiene el Perú son especies pelágicas como la anchoveta, el jurel, la caballa, el bonito, el atún, el machete y la cojinova que son peces de alta mar. Pero también están las especies costeras como la corvina, el mero, el coco y la cabinza", indicó.
De otro lado señaló que la pota, la concha de abanico y los langostinos son otras especies marinas más comunes en nuestro litoral y que complementan los productos pesqueros que habitualmente consumimos.
Vigil Mattos estimó que al año un peruano consume entre 20 y 22 kilos de estos productos pesqueros.
Video recomendado
Comparte esta noticia