Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

¿Cuántos días puedo comer el pavo recalentado de la cena navideña?

Saby Mauricio recomendó no utilizar aceite para recalentar la comida
Saby Mauricio recomendó no utilizar aceite para recalentar la comida | Fuente: RPP

De acuerdo con la nutricionista Saby Mauricio, la comida de Nochebuena se debe guardar por separado y recalentar a fuego, pero sin echarle aceite para evitar las grasas saturadas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La nutricionista Saby Mauricio respondió una de las interrogntes más recurrentes en esta época del año: ¿cuántos días se puede comer el pavo recalentado de la cena navideña? Ante ello, la profesional en salud precisó que la respuesta dependerá de la forma de conservación de los alimentos. Asimismo, indicó que la comida debe ser guardada por separado y recomendó no utilizar aceite para evitar las grasas saturadas.

"La clave es la conservación. Una carne bien conservada podría durar varios días. Cualquiera de las carnes utilizadas, se deben guardar por secciones, por días, poner trozos en diferentes envases herméticos, guardarlos en un plástico impermeable, taparlo muy bien y de acuerdo a eso sacarlo por día. Cada vez que se saca la bolsa o el depósito separado, esto tiene que ser utilizado en el momento. Me explico, si preparé cerdo y lo he guardado en diferentes depósitos de acuerdo a lo que voy a utilizar cada día -porque probablemente me alcance para la semana-, al sacarlo lo tempero o lo caliento a fuego. Pero por ningún motivo se puede calentar con aceite. Eso ya se considera fritura y cuando se incorpora fritura a los alimentos estamos hablando de grasa saturada, la cual se pega en el corazón y termina obstruyendo las arterias", dijo en La Rotativa del Aire.

 

 

Además, la nutricionista recomendó no conservar las verduras y preparar únicamente lo necesario. Asimismo, consideró que el aliño se debe echar por separado.

"Por otro lado, no se recomienda guardar verduras. Por eso yo recomiendo preparar solo lo necesario y no echar aliño a todo. El aliño debe estar por separado para que la persona que está consumiendo agregue la cantidad de verduras que desea y se agrega la cantidad de aliño. Si te sobra verdura, lamentablemente no se puede guardar", finalizó.


Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA