Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

Desgaste en el trabajo puede llevar a las mujeres a comer sin control

flickr/esparta
flickr/esparta

Autora del estudio señala que la gente estresada, principalmente las mujeres, recurre más a chocolate o comida rápida que a la fruta.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Aquellas mujeres que no la pasan bien en su trabajo son más propensas a refugiarse en las comidas en momentos de estrés y tienen más tendencia a comer sin control, asegura un estudio finlandés.

La investigación halló que quienes dijeron estar incomodas en su trabajo tenían más posibilidades de tener un hábito "emocional" con respecto a la comida, es decir, comen cuando están estresadas, ansiosas o decaídas, en vez de hacerlo cuando tienen hambre.

"Quienes sufren desgaste pueden ser más vulnerables a la ingesta emocional e incontrolada y tienen la habilidad de cambiar su comportamiento alimenticio", señalo la doctora Nina Nevanpera, del Instituto finlandés de Salud Ocupacional.

Sin embargo, en los resultados no se encontró un efecto del desgaste laboral en el peso de las mujeres. Al principio, la mitad de las que dijeron sufrir en el trabajo tenían un peso normal, frente a un tercio de las que no tenían problemas.

Para Nevanpera, la ingesta emocional es un potencial factor de riesgo para engordar en el futuro. Además, no es saludable, dado que la gente estresada tiende a recurrir más al chocolate y a la comida rápida que a una pieza de fruta.

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA