Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Elmer Huerta: “La píldora del día siguiente no es abortiva”

Hablamos de aborto cuando el óvulo fecundado e implantado en el útero es extraído de raíz.
Hablamos de aborto cuando el óvulo fecundado e implantado en el útero es extraído de raíz. | Fuente: Getty Images

La pastilla se centra en inhibir la ovulación femenina.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Ante la medida cautelar dictada por el Tribunal Constitucional, en el cual indica que todos los establecimientos de salud del país tienen 30 días para repartir de manera gratuita la píldora del día siguiente, el doctor Elmer Huerta explica que no se trata de un mecanismo abortivo.

Aclarando conceptos. “Para que haya embarazo se necesita que el óvulo fecundado por el espermatozoide se implante en el útero. El aborto sucede cuando ese huevo implantado es sacado de raíz. Si no ha ocurrido esa implantación, no podemos hablar de aborto. Según una recopilación de 193 estudios publicado en julio de este año en la revista médica de la universidad de Princeton, la píldora del día siguiente funciona  mediante la inhibición de la ovulación, no tiene nada que ver con la implantación del óvulo”, explicó el doctor Huerta en su segmento radial Hablemos de Salud.

La píldora del día siguiente funciona  mediante la inhibición de la ovulación
La píldora del día siguiente funciona mediante la inhibición de la ovulación | Fuente: Getty Images

Composición. El galeno explicó que esta pastilla –la cual debe ser utilizada en casos de extrema emergencia- combina hormonas existentes en píldoras anticonceptivas tradicionales, además de otros medicamentos antiprostágenos nuevos, sustancias que no inducen al aborto. “No debe ser tomada más de 2 a 3 veces al año. Si la mujer no tiene la libertad de usar pastillas anticonceptivas normales o implantarse un dispositivo uterino, es ahí donde abusa de la pastilla del día siguiente.”

No debe ser tomada más de 2 a 3 veces al año.
No debe ser tomada más de 2 a 3 veces al año. | Fuente: Getty Images

Confusión. En este sentido, el doctor Huerta explicó que puede generarse una confusión con la pastilla Micepristone RU486. “La píldora francesa RU486 sí es abortiva. Si la mujer está embarazada, va a actuar sobre el útero y va a remover el huevo fecundado. Este efecto no lo tiene la píldora del día siguiente.”

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA