La combinación e ingesta de muchas comidas podría producir infecciones en el estómago, incluso con sangrados agudos, y también indigestiones.
Para muchas personas las fiestas navideñas y de fin de año son sinónimo de banquetes, y se regalan con alimentos grasosos o muy condimentados, a lo que suman dulces y una variedad de licores, que se convierten en detonantes de males estomacales, entre ellos las infecciones.
De acuerdo con lo señalado por el Dr. Oscar Barrenechea, director médico de Quilab, abusar de la comida y sus condimentos, sazonados con picante, consumir salsas a base de mayonesa, tamales, dulces y licores, entre otros, afectarán al estómago pero también a los intestinos.
Señaló que la combinación e ingesta de este tipo de comidas podría producir infecciones en el estómago, incluso con sangrados agudos, y también indigestiones.
Las gastritis agudas, erosivas y sangrantes también forman parte de las patologías que se presentan por el excesivo consumo de alimentos en estas fiestas, dijo el galeno.
Además, advirtió que el consumo de irritantes como el ají en cantidad excesiva puede causar reflujo, un padecimiento común en los adultos, donde los alimentos y ácidos del estómago regresan por el esófago, llegando hasta la garganta. En ocasiones provoca las conocidas agruras, esa sensación quemante que producen los ácidos al subir.
El Dr. Barrenechea refirió que existen diversas causas del reflujo, algunas de las cuales son comer con prisa, en exceso, ingerir alimentos grasosos, condimentados o picantes, dejar al estómago sin comida por largos periodos de tiempo y algunos tratamientos farmacológicos.
Mucha gente no da importancia a este mal, pero advirtió que si es frecuente, puede empezar a hablarse de un padecimiento crónico llamado enfermedad por reflujo gastroesofágico, que de no atenderse adecuadamente, puede dañar el esófago a grado tal que se desarrolle esofagitis y hasta esófago de Barrett, una condición precancerígena.
Por ello recomendó evitar excesos de comida frita, panetón, tamales y otros manjares. "Es mejor comerlos en pequeñas cantidades para no quedarse con el antojo y no sobrecargar el estómago".
También aconsejó no abusar del alcohol para no lastimar los tejidos gástricos, evitar fumar, y si toma café que no sea caliente en exceso, ya que también son irritantes.
RECOMENDACIONES
Los niños y ancianos deben ingerir menor cantidad de alimentos, poco condimentados y no muy tarde, para evitar indigestiones.
Evite consumir alimentos al paso, expuestos al calor y contaminación ambiental.
Haga reposo digestivo, es decir consuma una dieta blanda luego de comidas copiosas, para que el estómago, hígado y páncreas se descongestionen.
Video recomendado
Comparte esta noticia