Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
¿Sabes usar tu seguro médico?
EP 614 • 16:44
Informes RPP
Las huellas que dejaron los papas en el Perú
EP 1303 • 06:58
Entrevistas ADN
Director comercial de Frigoinca reconoció pagos a funcionarios de Qali Warma
EP 1851 • 11:37

Ministro Zamora: "Debemos llegar al máximo de la curva en 9 días, de ahí viene un lento descenso"

Ministro Zamora:
Ministro Zamora: "Debemos llegar al máximo de la curva en 9 días, de ahí viene un lento descenso" | Fuente: Captura de YouTube/ RPP Noticias

En entrevista con Elmer Huerta, Victor Zamora explicó que el 'ápex' de la curva llegará cerca al 12 de abril y que de ahí se espera que comience un descenso lento de números de casos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El ministro de salud Víctor Zamora explicó en entrevista con el doctor Elmer Huerta, Consejero Médico de RPP Noticias y experto en salud pública, que la cumbre de la curva epidemiológica llegará- según las proyecciones- en nueve días más, es decir, cercana a la fecha del fin de la cuarentena obligatorio, establecida para el 13 de abril. 

"Lo que antes se esperaba que se duplicara cada 2 días, ahora es cada 5.6 días. Cada día, a las 6 a.m. hacemos un corte y vemos la progresion de casos positivos por laboratorios, casos de hospitalizados, número de camas en UCI que vienen siendo usadas por pacientes positivos y número de casos que fallecen a causa de la enfermedad. Hoy hemos logrado reducir la velocidad, se han espaciado, todo con el aislamiento. El virus se contagia rapidísimo, está al acecho, esperando saltar de uno a uno. Manteniendo la distancia, lavando las manos, vamos a reducir la velocidad con la que avanza", explicó.

¿Por qué es importante un segundo 'martillazo'?

"Estábamos logrando distanciar y paralelamente teníamos que aumentar nuestros camas de UCI. Pero, aquellos que están violando la norma, juegan en contra del Perú", menciona.

Esta segunda parte de la estrategia del "martillo" para aplanar la curva es "como un ajuste de tuerca". "Con esto se espera que los casos se dupliquen cada 8.9, 10 dias", finaliza.

Video recomendado

Tags

Lo último en Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA