Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Denuncia inacción de autoridades ante minería ilegal
EP 1828 • 12:10
Informes RPP
La final de la Copa Libertadores regresa al Perú tras 6 años: Conoce las cifras económicas detrás del grito del hincha
EP 1282 • 03:49
El poder en tus manos
EP184 | INFORMES | Elecciones 2026: la importancia de la revisión de las hojas de vida de los candidatos
EP 184 • 02:35

¿Por qué comer pescado es beneficioso para el corazón?

Para aprovechar al máximo los nutrientes del pescado, expertos de EsSalud señalan a RPP Noticias que es recomendable consumirlo a la plancha, en sudado, adobo o cebiche.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Si bien es cierto que el consumo de pescado está ligado principalmente a la tradicional celebración de la Semana Santa, las virtudes alimenticias y saludables de este alimento deberían tener mayor presencia en la mesa familiar.

Para los expertos de EsSalud, el consumo de pescado se debe realizar por lo menos tres veces por semana para proteger a las arterias y al corazón, reduciendo el riesgo de infartos, diabetes, depresión e incluso de Alzheimer.

Para aprovechar al máximo sus nutrientes Marco Taboada García, nutricionista de EsSalud, señaló a RPP Noticias que es recomendable consumirlo a la plancha, en sudado, en adobo o en cebiche.

“Siempre evitando las frituras porque ya se incorporaría colesterol, que no es bueno para la salud”, agregó el especialista tras aclarar que los mariscos no tienen el mismo valor nutricional que el pescado.

“Los mariscos tienen un contenido considerable de sodio, que al ser consumido en exceso, puede ser un factor para desarrollar presión arterial elevada”, explicó.

OMEGA 3

Gracias a su aporte en ácidos grasos como el Omega 3, el consumo de pescado contribuye al buen funcionamiento del corazón y de los sistemas circulatorio y nervioso, de allí su efecto preventivo.

“El Omega 3 es como un especie de limpiador de grasa. Digamos que es una grasa buena que lucha contra una mala grasa”,  resaltó el doctor Johnny Siccha Martínez médico cardiólogo de EsSalud.

Mencionó que además del consumo de pescado, es importante realizar actividades sanas como caminatas, ciclismo, ejercicios al aire libre de manera frecuente, por lo menos 30 minutos diarios.

Tags

Lo último en Salud

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA