Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 7 de agosto | "El que no renuncia a todos sus bienes no puede ser discípulo mío"
EP 1071 • 11:59
RPP Data
RPP Data
Informes de Essalud revelan que tiempo de espera por citas médicas aumentó en 2025 ¿Cuáles son los motivos?
EP 290 • 03:48
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscales ratifican que requieren 81 millones de soles de presupuesto
EP 1863 • 14:16

Sepa cómo mejorar y fortalecer su memoria

Una alimentación rica en vitaminas y una dinámica de ejercicios cerebrales puede ayudarnos a mantener activa la memoria por más años, señalan especialistas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Una alimentación rica en vitaminas y  una dinámica de ejercicios cerebrales puede ayudarnos a mantener activa la memoria por más años, señalan especialistas.

El Ministerio de Salud aseguró que una alimentación rica en proteínas y vitaminas, así como una dinámica de ejercicios cerebrales puede ayudarnos a mantener activa la memoria por más años.

Por ello el doctor Danilo Sánchez Coronel, neurólogo del Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas (INCN), recomendó el consumo de pescado, carnes, verduras y frutas, para evitar el deterioro de la memoria.

Sánchez Coronel detalló que estos alimentos ayudan a mantener el buen funcionamiento del cerebro para evitar el olvido, la amnesia e incluso problemas mayores como el Alzheimer.

"La gimnasia cerebral son simples ejercicios que deben ser practicados diariamente como abrir y cerrar las llaves del agua, coger los objetos con la mano no dominante, resolver crucigramas y sudokus o armar rompecabezas", agregó.

El neurólogo señaló que de acuerdo a estudios se estima que en el Perú unas 250 mil personas estarían afectadas con esta enfermedad, que se caracteriza por episodios progresivos de desorientación y confusión mental.

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA