Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

Una "calculadora nutricional" ayuda a cuidar la salud

Flickr_meddygarnet (CC)
Flickr_meddygarnet (CC)

La "calculadora" registra los datos nutricionales, el peso y la actividad física que le introduce el usuario, y en función de esos datos ofrece unas pautas nutricionales personalizadas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La alimentación, la talla, el peso y la actividad que realiza una persona; todo se puede controlar gracias a una nueva herramienta virtual, la "calculadora nutricional", que han puesto en marcha varias sociedades médicas y científicas.

La "calculadora" registra los datos nutricionales, el peso y la actividad física que le introduce el usuario, y en función de esos datos ofrece unas pautas nutricionales personalizadas, como si se tratara de un nutricionista.

La iniciativa ha partido del Foro de Regulación Intestinal, que reúne a la Sociedad Española de Dietética y Ciencias de la Alimentación (Sedca), el Centro de Investigación sobre Fitoterapia (Infito) la Sociedad Española para el Estudio de la Ansiedad y el Estrés (SEAS).

El nuevo instrumento virtual responde a dos tendencias de la sociedad actual: la creciente sensibilización por los hábitos saludables y la también creciente utilización de las nuevas tecnologías en la vida cotidiana.

Según sus promotores, la iniciativa permitirá a sus usuarios llevar un control más preciso de su alimentación y puede también ayudar a los nutricionistas porque facilita su labor al permitir monitorizar los datos alimentarios de sus pacientes.

La calculadora, la única en español, registra la composición de los nutrientes básicos de la dieta de manera individual, en lo que se refiere a su contenido en fibra, pero también calcula energía, proteínas, lípidos, carbohidratos, colesterol y el Índice de Masa Corporal (IMC) y determina si el peso es el adecuado.

El doctor Alberto Sacristán, miembro del Centro de Investigación sobre Fitoterapia (INFITO) y uno de los especialistas involucrados en el proyecto, ha subrayado que el sedentarismo y el abandono de la dieta mediterránea, rica en fibra, pueden ocasionar problemas de estreñimiento.

Precisamente, un estudio publicado recientemente sobre una muestra de casi 1.600 mujeres en Francia, ha revelado que las mujeres que siguen la dieta mediterránea tienen una menor tendencia a padecer de enfermedades cardiovasculares.

La dieta mediterránea se caracteriza por el elevado consumo de hidratos de carbono, polisacáridos, vitamina B6, magnesio, potasio y fibra, entre otros nutrientes.

Sin embargo, el consumo real de fibra de la población española está entre los 15 y los 20 gramos diarios, una cifra que está muy por debajo de los 38 diarios recomendados para los hombres y los 25 recomendados en mujeres, según datos de la Sedca.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA