Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

VIH: Cinco consejos para prevenir la transmisión del virus del Sida

El uso del preservativo es primordial para prevenir la transmisión del VIH.
El uso del preservativo es primordial para prevenir la transmisión del VIH. | Fuente: Getty Images. | Fotógrafo: seksan mongkhonkhamsao

El uso de material esterilizado, lubricantes solubles al agua y preservativos son algunos consejos que se brindan desde la ginecología para prevenir la transmisión del Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH).

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Hasta el momento la transmisión del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) es uno de los mayores problemas para la salud pública mundial según la Organización Mundial de la Salud (OMS), pues hasta el momento mató a 35 millones de personas a nivel mundial.

Según el último boletín mensual del Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades del Ministerio de Salud del Perú, en el país encontramos 3773 personas infectadas con el VIH, mientras que son 778 las personas que padecen la última etapa de esta infección, el Sida. La información está actualizada hasta agosto del presente año.

En el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Sida, la doctora Evelyn Campos, médico especialista en Ginecología de la Clínica Ricardo Palma, brinda cinco consejos para prevenir la transmisión del Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) y estar protegidos.

1. USAR PRESERVATIVO

El uso del preservativo, como el condón, durante una relación sexual, es necesario. Especialmente con parejas ocasionales para prevenir la transmisión del VIH.

2. LUBRICANTE SOLUBLE AL AGUA

En caso de utilizar lubricantes durante una relación sexual, es preferible que estos sean solubles al agua. Otros lubricantes podrían deteriorar o romper el preservativo, exponiéndote a una posible transmisión.

En caso sean lubricantes de otro tipo podría ocasionar el rompimiento del preservativo.
En caso sean lubricantes de otro tipo podría ocasionar el rompimiento del preservativo. | Fuente: Getty Images. | Fotógrafo: LightFieldStudios

3. JERINGAS NUEVAS

La médica Campos señala que la persona debe asegurarse que las jeringas sean nuevas al ser atendido en un centro de salud. Es importante recordar que una de las formas de transmisión del VIH es por la sangre y es mejor estar atento, señala.

Las jeringas deben estar nuevas para prevenir cualquier transmisión del VIH.
Las jeringas deben estar nuevas para prevenir cualquier transmisión del VIH. | Fuente: Getty Images. | Fotógrafo: busracavus

4. MATERIAL ESTERILIZADO

La especialista señala que todo procedimiento que incluya algún corte o punción debe ser realizado con material descartable o esterilizado, especialmente en toda operación médica, al tatuarse, en la manicura, entre otras actividades.

Todos los materiales que se usan en el cuerpo de una persona, como durante una intervención quirúrgica, deben estár esterilizados.
Todos los materiales que se usan en el cuerpo de una persona, como durante una intervención quirúrgica, deben estár esterilizados. | Fuente: Getty Images. | Fotógrafo: Morsa Images

5. ANÁLISIS PARA MUJERES GESTANTES

Para evitar la transmisión del virus de la madre al bebé, se recomienda que toda mujer embarazada se realice el análisis de VIH con el primer control de su embarazo. Detectarlo a tiempo, permitirá a la madre iniciar un tratamiento adecuado que reduzca la posibilidad de transmisión al bebé, asegura Evelyn Campos.

Una madre gestante debe realizarse chequeos periódicos para monitorear una posible transmisión del VIH al bebé.
Una madre gestante debe realizarse chequeos periódicos para monitorear una posible transmisión del VIH al bebé. | Fuente: Getty Images. | Fotógrafo: shironosov

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA