Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Denuncia inacción de autoridades ante minería ilegal
EP 1828 • 12:10
Informes RPP
La final de la Copa Libertadores regresa al Perú tras 6 años: Conoce las cifras económicas detrás del grito del hincha
EP 1282 • 03:49
El poder en tus manos
EP184 | INFORMES | Elecciones 2026: la importancia de la revisión de las hojas de vida de los candidatos
EP 184 • 02:35

¿Debe considerarse a la menopausia como una enfermedad? El Dr. Elmer Huerta responde

La menopausia debe dejar de ser percibida y tratada como una enfermedad
La menopausia debe dejar de ser percibida y tratada como una enfermedad | Fuente: Andina

El Dr. Elmer Huerta, experto en salud pública y consultor médico de RPP, ha resaltado esta perspectiva transformadora que busca cambiar la percepción de la menopausia, eliminando su asociación con una enfermedad y redefiniéndola como un proceso natural en la vida de las mujeres.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 02:44

En un reciente editorial publicado en la prestigiosa revista The Lancet, se plantea una perspectiva novedosa y esencial sobre la menopausia: no debe ser percibida ni tratada como una enfermedad.

Según este enfoque, es injusto que la menopausia sea considerada como una dolencia por la que las mujeres deban recibir tratamientos farmacológicos. De manera similar a la menarquia (primera menstruación), la llegada de la menopausia es un proceso fisiológico y normal en la vida de una mujer, no una enfermedad que requiera ser "curada".

El Dr. Elmer Huerta menciona que históricamente se ha caído en la trampa de la medicalización de la menopausia, promoviendo el uso indiscriminado de hormonas como una solución para contrarrestar los síntomas asociados.

Sin embargo, estudios recientes han revelado los peligros de este enfoque, demostrando que el uso prolongado de hormonas puede aumentar el riesgo de cáncer de mama, accidentes cerebrovasculares e infartos cardíacos.

RPP en YouTube

La voz de todo el Perú.

¡Suscríbete gratis

En lugar de recurrir a medicamentos, se insta a las mujeres a explorar alternativas más saludables y naturales para abordar los síntomas de la menopausia. Indica que la educación juega un papel crucial en este proceso, permitiendo que las mujeres comprendan que están experimentando una transición normal en sus vidas y no una enfermedad que debe ser tratada.

Para finalizar, el reconocido oncólogo promueve la exploración de terapias no farmacológicas, como la meditación y el baile, que pueden proporcionar alivio y apoyo durante este periodo de cambio. Comenta que es hora de abandonar la idea de la menopausia como una enfermedad y abrazarla como una etapa de la vida que merece ser comprendida y celebrada en su totalidad.

00:00 · 00:56

Te recomendamos

Espacio Vital

¿Cómo afecta la alimentación vegetariana a las mujeres?

Una alimentación vegetariana no aumenta el riesgo de fracturas de la cadera en mujeres post-menopáusicas. El Dr. Elmer Huerta nos explica.

Espacio Vital | podcast
00:00 · 00:00

Comunicador audiovisual con experiencia en redacción y creación de contenidos. Interesado en la divulgación de temas de tecnología, cultura y entretenimiento. Apasionado por la música, el buen fútbol y la lucha libre. Todavía me considero un escenero de corazón.

Tags

Lo último en Vivir bien

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA