Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Vocero de la Contraloría confirma que patrimonio de la presidenta Boluarte aumentó en más 600 mil soles en tres años
EP 1793 • 12:22
Reflexiones del evangelio
Martes 18 de febrero | "¿Por qué comentan que no tienen pan? ¿No acaban de entender? ¿Tan torpes son? ¿Para qué les sirven los ojos si no ven, y los oídos si no oyen?"
EP 884 • 12:22
El Club de la Green Card
Deportaciones USA 2025: Las tácticas de ICE para localizar inmigrantes
EP 158 • 01:30

El ejercicio físico es fundamental para el tratamiento del cáncer

Los expertos recomiendan que los pacientes con cáncer eviten la inactividad e intenten retornar lo más pronto posible a sus actividades normales.
Los expertos recomiendan que los pacientes con cáncer eviten la inactividad e intenten retornar lo más pronto posible a sus actividades normales. | Fuente: Getty Images | Fotógrafo: gradyreese

Según especialistas australianos, la actividad física debe debe ser parte fundamental de los tratamientos para los pacientes con cáncer pues disminuye los efectos adversos de las terapias aplicadas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El ejercicio físico debe ser parte de los tratamientos para los pacientes con cáncer porque ayuda a contrarrestar los efectos adversos de la enfermedad y las terapias que se aplican, concluyó la Sociedad Clínica Oncológica de Australia. "Las investigaciones clínicas han establecido que el ejercicio es seguro y efectivo en la intervención para contrarrestar los efectos físicos y psicológicos adversos del cáncer y su tratamiento", dijo la institución en una declaración.

El anuncio, el primero del mundo en defender las beneficios del ejercicio en el tratamiento del cáncer, ha sido respaldado por 25 organizaciones del campo de la salud y la oncología australianas, incluido el Consejo del Cáncer de Australia. Según el documento, las personas que hacen ejercicio tienen un menor riesgo de padecer de nuevo cáncer o de morir a causa de la enfermedad.

"Realmente estamos en una etapa en que la ciencia nos dice que el retener a los pacientes de cáncer de hacer ejercicios puede ser dañino", dijo la autora de la declaración, Prue Cormie, de la Universidad Católica Australiana, a la agencia local de noticias AAP.

"Los ejercicios son la mejor medicina que una persona con cáncer puede tomar además de sus tratamientos estándares contra el cáncer", añadió. "Esto es porque sabemos que la gente que realiza ejercicios regulares experimentan efectos colaterales menores o menos severos de sus tratamientos, como la fatiga vinculada al cáncer, el estrés mental o la calidad de vida", aseguró Cormie.

La declaración acompañó un informe en el que los expertos recomiendan que los pacientes con cáncer eviten la inactividad e intenten retornar lo más pronto posible a sus actividades normales. Estos sugieren que los pacientes intenten realizar progresivamente al menos 150 minutos de ejercicio de intensidad moderada o 75 minutos de movimientos intensos aeróbicos por semana.

También, dos o tres ejercicios de resistencia física semanales que impliquen ejercicios moderados a intensos de los principales grupos de músculos. Los ejercicios deberían ser diseñados específicamente de acuerdo a las habilidades de los pacientes con cáncer por expertos, agregó el documento. EFE

Tags

Lo último en Vivir bien

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA