Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

Consejos para mantener un peso saludable en el trabajo

El trabajo de oficina puede perjudicar la salud física del empleado.
El trabajo de oficina puede perjudicar la salud física del empleado. | Fuente: Getty Images. | Fotógrafo: kimberrywood

Perú ocupó el tercer lugar entre los países latinoamericanos con mayores índices de obesidad y sobrepeso, según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO por su sigla inglés).

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La obesidad solo puede generarse a partir de dos grandes factores: la alimentación poco saludable y la escasa actividad física, condiciones que un trabajo en oficina siempre ofrece. No es difícil encontrar casos de personas que luego de haber entrado a un nuevo trabajo, que reduce su movilidad al teclado y la pantalla, hayan subido de peso.

Además de que la obesidad y el sobrepeso puede afectar la salud física de la persona, también aumenta hasta en 50% la pérdida de su productividad y la persona requeriría un 88% más de visitas médicas que una persona sana, según información de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO por su sigla en inglés).

La nutricionista de APC Corporación, Hellen Vega, afirma que como la mayoría de los trabajadores labora una jornada de ocho horas hacia arriba necesitan consumir alimentos con altas propiedades de fibra como las verduras y las frutas.

Subir y bajar las escaleras en la oficina ayuda a ejercitar el cuerpo.
Subir y bajar las escaleras en la oficina ayuda a ejercitar el cuerpo. | Fuente: Getty Images. | Fotógrafo: spukkato

En el caso de las verduras se recomienda consumirlas en dos porciones. Una en el almuerzo y otra en la noche. Tres porciones de frutas son requeridas al día”, precisó Vega.

La hidratación constante también es importante. Hellen Vega agrega que se deben tomar entre seis a ocho vasos de agua al día para que el organismo tenga suficiente líquido para todo el día.

Como a veces por la ansiedad el trabajador necesita alimentarse con algún tipo de bocadillo entre comidas, la nutricionista aconseja que se consuma frutas picadas con cáscara como la manzana o el durazno.

La actividad física no debe ser olvidada. Como se permanece muchas horas frente a la pantalla deben ejercitarse los músculos entre 20 a 30 minutos al día. “Subir y bajar las escaleras ayuda. Quizá bajarnos algunos paraderos antes y caminar algunas cuadras sería lo recomendable”, manifestó la especialista en nutrición.

Video recomendado

Tags

Más sobre Vivir bien

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA