Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
¿Para qué sirve el Certificado de Naturalización (nacionalidad) y dónde tramitarlo?
EP 42 • 01:58
Dentro del bloque
EP69 | T3 | Resumen Temporada 3
EP 69 • 18:08
Lugares misteriosos
EP58 | Crímenes de Hollywood - Parte II
EP 58 • 23:51

Oídos y salud: Consejos para evitar daños en las playas y piscinas

Es recomendable que las personas solo permanezcan dentro del mar por tiempo limitado, para evitar males como la otitis media aguda
Es recomendable que las personas solo permanezcan dentro del mar por tiempo limitado, para evitar males como la otitis media aguda | Fuente: Freepik

En caso una persona presente molestias al oído debe acudir de manera inmediata a un especialista otorrinolaringólogo para recibir tratamiento médico.

Cada año, miles de peruanos aprovechan la temporada de verano y el fuerte calor que se registra en estos meses para escaparse a las playas del litoral o, en otros casos, acudir a una piscina, con el objetivo de refrescarse. Sin embargo, junto al aumento de bañistas en el país, también se registra un problema de salud común entre estos: enfermedades al oído debido al tiempo que pasan dentro del agua.

“Muchas personas que acuden a las piscinas y a las playas tienden a sufrir males como otitis media aguda, inflamación en el oído con dolor o sensación de oído tapado. Estos son los síntomas por los que las más acuden a las consultas”, detalla la doctora Delia Chumpitaz, jefa del servicio de Otorrinolaringología de la Clínica San Gabriel.

La especialista refiere que estos males se presentan principalmente en niños, debido a que son las personas más entusiastas y, por ese motivo, tienden a pasar más tiempo dentro del agua. Al respecto, señaló que los males antes mencionados están directamente relacionados con el tiempo de permanencia dentro del mar o de la piscina.

“Lo recomendable es que las personas estén dentro del agua en la playa unos 5 o 10 minutos, y luego de eso, salir. Dentro de una piscina, lo recomendable es estar entre 10 a 15 minutos. Lamentablemente, estos tiempos no se cumplen y es ahí donde, por ejemplo, se puede contraer inflamación del conducto auditivo externo”, puntualizó.

TRATAMIENTO INMEDIATO

Consideró que al menor síntoma de dolor del oído o de sensación de oído tapado, la persona afectada debe acudir a un establecimiento de salud para ser revisado y tratado por un médico especialista. Advirtió que, si una persona espera que pasen semanas para recibir un tratamiento, su cuadro puede complicarse e incluso llegar a presentar pericondritis: una inflación del pabellón auricular que produce que el conducto auditivo se torne rojizo.

“Yo he tenido pacientes que han llegado a ese extremo y que incluso han tenido que hospitalizarse, porque una pericondritis puede llegar a producir una oreja con deformación, ya que cuando se inflama el cartílago del pabellón auricular (parte externa del oído), se empieza a engrosar”, mencionó.

OTROS CUIDADOS

Ante esta situación, la Dra. consideró de suma importancia que las personas se den un baño luego de acudir a playas y piscinas, y se aseen adecuadamente los oídos para evitar ser víctimas de estos males. Dijo que para lograr ese objetivo basta usar una toalla pequeña limpiando el ducto auditivo hasta donde llegue el dedo.

“No recomiendo usar hisopos porque se usan mal. Las personas meten los hisopos a sus oídos o muy profundo o muy fuerte, y la piel del conducto del oído externo es tan delgada que debemos tener cuidado”, refirió.

Agregó que, es necesario que los pacientes que tienen tendencia a forma cerumen sean evaluados por un médico especialista cada tres o cuatro meses, a fin de que puedan ir a playas o piscinas en óptimas condiciones y no sufrir males posteriores.

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.


NUESTROS PODCASTS

Espacio Vital

¿Qué es la "Flurona"?


En Israel se detectó el primer caso de "Flurona", es decir un contagio de covid-19 e influenza a la vez. ¿Cómo se produce esto y cuál es el nivel de gravedad? El Dr. Elmer Huerta nos explica.

Tags

Lo último en Vivir bien

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA