Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Evita los accidentes durante tus celebraciones de fin de año

Si quieres disfrutar bien de la llegada del nuevo año, sigue las siguientes recomendaciones.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 0

Las celebraciones por el inicio del nuevo año son, para muchos, sinónimo de descanso y viajes. Muchos aprovechan para tomar unas cortas vacaciones o solo pasar un tiempo con familia y amigos en lugares que les permitan reponer energías para iniciar con el pie derecho el 2018. Sin embargo, estos festejos pueden llegar a convertirse en una pesadilla sino se tienen las recomendaciones correctas.

Jorge Guerra, médico emergencista de Solidaridad Salud, comenta que el principal consejo para los que celebrarán en discotecas o bares, incluso para aquellos que asistirán a eventos multitudinarios, es el ubicar las salidas y evitar un consumo excesivo de alcohol.

“No solo por el riesgo de caídas, golpes o intoxicaciones por bebidas elaboradas a base de alcohol sino también porque, en caso de algún incendio o terremoto, no se pueden seguir correctamente las indicaciones de evacuación”, comenta.

En el caso de los viajeros, ya sea a la playa o a bosques, estos deben cuidarse de la sobreexposición al sol.

“Tener factores de protección si es mucha la exposición. De repente es un viaje a una playa en especial y el uso de bloqueadores solares es básico., porque evita problemas como irritación o puede llegar incluso a causar quemaduras de primer grado”, explica.

El uso de protección solar debe ser parte de nuestra rutina diaria, no solo durante los días de verano, sino durante todo el año.

“También tendrían que usar bloqueadores en los días que están nublados, como protección. Además, personas de tez muy clara deberían usar el bloqueador, no solo para cuidarse de quemaduras o insolación, sino también para protegerla de rutina”, afirma.

00:00 · 0

Si ya presenta algunas quemaduras a causa del sol, evite sobreexponerse y use compresas frías sobre la zona irritada.

“Utilizar compresas frías o heladas en la zona donde se encuentra la quemadura. Eso sí, si ya presenta la piel irritada, lo mejor es, a mi opinión, regresar del viaje para no seguir exponiendo su piel a una infección”, recomienda.

Otro tema importante a tener en cuenta al acampar son las picaduras y mordeduras de insectosEstos pueden ser evitados si se utiliza un repelente para ahuyentarlos.

“Básico es llevar un repelente y la forma de aplicarlo es cada dos horas para establecer una barrera correcta contra los mosquitos y zancudos. Además, llevar una crema trivalente: que sea un antibiótico, antimicótico y antinflamatorio”, informa.

00:00 · 0

Elija botellas con agua y comida enlatada, como alimentos para llevar a temperaturas extremas. “Galletas, porque no tienen contaminantes y están sellados; se debe evitar los lácteos, porque puede provocar alguna infección gastronintestinal”, explica el especialista.

Recuerde que si tiene que elegir alimentos frescos, prefiera las frutas fáciles de lavar, además de evitar consumir carnes, lácteos, jugos y embutidos.     

Finalmente, no olvide que un botiquín puede ser su aliado. Aliste algodón, alcohol, agua oxigenada, curitas, analgésicos, repelentes, protector solar y medicamentos prescritos para problemas de salud como vómitos, dolores estomacales, deshidratación, cólicos y soroche.

Video recomendado

Tags

Más sobre Vivir bien

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA