Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Perucámaras: "Sí, hay que privatizar Petroperú, pero ¿quién va a comprar un muerto como este?"

Planta de Flexicoking genera un porcentaje importante de utilidad en la propia compañía, aseguró.
Planta de Flexicoking genera un porcentaje importante de utilidad en la propia compañía, aseguró.

Desde abril, la Unidad de Flexicoking de la Nueva Refinería de Talara (NRT) suspendió sus operaciones por 90 días. El presidente de Perucámaras se pregunta quién se hará cargo, si Petroperú mantiene deudas con sus proveedores.

"Hay que privatizar (Petroperú), sí. Por supuesto, hay que privatizar, pero yo me pregunto: ¿quién va a venir a comprar un muerto como este y asumir la deuda?", estas fueron las declaraciones del presidente de Perucámaras, Óscar Zapata, al ser consultado en Ampliación de Noticias de RPP por la solución que propone su gremio ante la deuda que la empresa estatal mantiene con sus proveedores. 

Zapata señaló que no solo bastaría con la privatización de la administración de Petroperú, sino que esta debería ser total. "Hay que privatizar todo. La administración va con un tema gravísimo que son todas estas estructuras sociales que la empresa ha ido construyendo en el tiempo. Los convenios sindicales les garantiza el pago de escolaridad hasta los 29 años, se pagan 17 sueldos, se pagan las vacciones por duplicado. Es un escándalo", agregó.

Perucámaras propone someter a Petroperú a proceso concursal

Como se recuerda, Petroperú informó Petroperú informó a inicios de abril que la Unidad de Flexicoking de la Nueva Refinería de Talara (NRT) suspendió sus operaciones desde el sábado 30 de marzo y por un período de 90 días.  A través de un comunicado, la empresa indicó que desde el 8 de febrero de 2024 la Unidad "ha venido presentando problemas en sus operaciones".

Al respecto, el presidente de Perucámaras señaló que desde la empresa estatal no se estaría transparentando el tema, ya que se desconoce quién se hará cargo de esta situación repercute negativamente en las operaciones. Por ello, propone como solución someter a Petroperú a un proceso concursal.

"Es a tal grado la falta de información y de deterioro de la empresa, que no genera recursos suficientes, no está pagando a sus proveedores locales y son los proveedores locales los que le asisten a la empresa de todos los bienes y servicios que demanda la operación", indicó.

Argumentó que los operadores se sienten impagos, al no recibir su remuneración a 15 días como era usual, ya que ahora lo reciben a 120 días. 

"Se ven descapitalizados y al descapitalizarse, evidentemente no tienen sino que dejar de prestar servicios y operaciones a la empresa. Esto trae un drama muy grande porque la actividad económica de la zona de Talara casi es el 75 % se debe a Petroperú", acotó.



Marginal

MARGINAL | 194 | Falsos liberales

La victoria de Javier Milei en Argentina ha hecho que muchos descubran lo que es el liberalismo y la tendencia de querer menos Estado y todo lo que eso implica. Mientras tanto, en el Perú seguimos teniendo políticos que consideran que los problemas se solucionarán con más y más Estado. Esto pretende ser explotado por oportunistas que de pronto nos quieren hacer creer que son liberales también. -Somos Libres, Todos somos liberales (https://www.youtube.com/watch?v=MbGXYTlGzJM)

Marginal
MARGINAL | 194 | Falsos liberales

Te recomendamos

Geraldine Hernández

Geraldine Hernández Redactora de economía

Periodista por la PUCP, con más de 5 años de experiencia en medios de comunicación. Con interés en temas de economía, minería y sociales.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA