Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Elecciones 2026: ¿cuál es el proceso de selección y el perfil que deben tener los jefes de la ONPE y el Reniec?

¿Cuál es el proceso de selección y el perfil que deben tener los jefes de la ONPE y el Reniec?
¿Cuál es el proceso de selección y el perfil que deben tener los jefes de la ONPE y el Reniec? | Fuente: RPP

Este año vencen los periodos de gestión de los jefes de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) y del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), además del presidente del Jurado Nacional de elecciones (JNE). En medio de este panorama, expertos explican cómo se eligen estos puestos y qué características deben cumplir estas autoridades.

Congreso

¿Cuál es el proceso de selección y el perfil que deben tener los jefes de la ONPE y el Reniec?

Piero Corvetto dejará de ser jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) a fines de agosto de este año al no lograr los votos necesarios para que la Junta Nacional de Justicia (JNJ) lo ratifique en el cargo por cuatro años más.

Un proceso similar inició la actual titular del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), Carmen Velarde. Sin embargo, debido a la falta de quórum de la JNJ, aún no ha podido ser evaluada.

Según la Constitución Política del Perú, los jefes de la ONPE y el Reniec son elegidos por concurso público para un periodo de cuatro años renovable. ¿Qué papel cumplen estas instituciones en el desarrollo de elecciones en el país? El abogado constitucionalista Roy Mendoza lo explica.

“Las funciones de Reniec en un proceso electoral va a ser mantener actualizado el padrón electoral. Por su parte, ONPE está encargada de organizar el proceso electoral y eso incluye disponer cuántos miembros de mesa van a haber, cuáles son los locales de votación, imprimir las cédulas”, señala.

Te recomendamos

El rol permanente de los entes electorales

Mendoza precisa que “cualquier conflicto que surja dentro del desarrollo de un proceso electoral es, de acuerdo a la Carta Magna, de competencia del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), quien “resuelve en última y definitiva instancia cualquier conflicto electoral”.

“El Jurado tiene una serie de funciones: administrar justicia electoral y educación. Lo que hace el JNE a través de sus funcionarios es educar a la población respecto de qué se busca con los procesos electorales, cómo deben ser estos, la fiscalización del proceso y de quienes participan en comicios. Permanente el Jurado desarrolla esta función”, agrega.

Los organismos electorales cumplen un rol clave en la legitimidad de las elecciones, pero también lo hacen periodos en los que no hay comicios, sostiene el politólogo Fernando Tincopa.

“Estos organismos tiene la labor de generar data que sirva para tomar mejores decisiones a nivel de política pública y mejorar la calidad de un proceso electoral, tanto como a nivel ciudadano, ya sea para educar o para informar a la gente”, refiere.

Congreso apunta a más cambios en el sistema electoral

Desde el Congreso se impulsa un proyecto para que, en adelante, sea el senado quien elija a los titulares de la ONPE y el Reniec. El último martes 7 de mayo, la Comisión de Constitución inició el debate del predictamen del proyecto de ley 6816/2023-CR, que elimina la Junta Nacional de Justicia (JNJ), ente encargado de nombrar y sancionar a jueces y fiscales y de elegir a los titulares de ONPE y Reniec. En el texto se contempla que esta última función recaiga en el Senado que entrará en funciones desde el año 2026.

Dado el cargo que estas autoridades cumplen es fundamental que preserven su independencia y estén alejados de cualquier influencia política, precisa el abogado en derecho electoral José Naupari.

“Lo que se refiere a jefes de ONPE y Reniec no solamente la independencia, sino también la meritocracia, que se coloque a gente que mejor puede desempeñarse en el cargo. Por ejemplo, en el caso de ONPE, si es que tiene experiencia en informática y en administración”, comenta el experto.

“Lo fundamental es optimizar la independencia, con lo cual de ninguna manera debiéramos permitir o abrir las puertas a que el poder político influya en la selección de estas autoridades”, recalca.

Cabe resaltar que en noviembre próximo también vence el periodo del actual presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Jorge Salas Arenas.

Es importante que los peruanos conozcamos quiénes serán las nuevas autoridades que conformarán el Sistema Electoral, pues serán ellas quienes, entre otros aspectos, lleven adelante las elecciones generales del 2026.

Te recomendamos

El Poder en tus Manos

Ciudadanos en contra de que personas con condenas cumplidas por delitos graves participen en elecciones

El Congreso aún no debate el proyecto de Ley que busca limitar la participación en procesos electorales de personas condenadas por delitos como terrorismo, tráfico de drogas o corrupción que ya cumplieron su pena. Ante ello, recogimos opiniones de ciudadanos en regiones para conocer su punto de vista sobre esta propuesta legislativa. Escuchemos el siguiente informe.

El poder en tus manos | podcast
EP74 | INFORME | Ciudadanos en contra de que personas con condenas cumplidas por delitos%2graves%participen%en%elecciones

Comunicadora social con especialidad en Periodismo por la UNMSM. Especializada en la cobertura de temas de corte político y económico. Cuento con más de 7 años de experiencia profesional en medios escritos y plataformas digitales.

Tags

Lo último en Congreso

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA